Primer contagio en el Gabinete
(Agraria.pe) El día de ayer (07.05) se conoció que Jorge Montenegro, ministro de Agricultura y Riego, había dado positivo a una prueba para detectar el Covid-19.
Preocupación por la situación del agro
(Agraria.pe) La Comisión Agraria que preside el legislador Raúl Machaca Mamani (Frepap) aprobó el plan de trabajo que regirá para el periodo anual de sesiones 2020 2021.
Como parte de acciones para reactivar el campo en medio de emergencia por Covid-19
(Agraria.pe) Para acelerar la reactivación del campo y la generación de empleo productivo con una inversión de S/ 150 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Se le incluyó entre las actividades indispensables a las consideradas esenciales
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) publicó este domingo 3 de mayo en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 0108-2020, en la que admite entre las actividades indispensables a las consideradas esenciales -y por lo tanto no afectadas por el Estado de Emergencia Nacional- a la producción, acopio, transporte, adquisición, abastecimiento y venta de flores y plantas ornamentales.
Una vez se reanuden las actividades, afirma el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) Una vez superada la crisis por el coronavirus (covid-19), un total de 91.708 comuneros de 11 regiones del país accederán a igual número de empleos temporales para la construcción de 267 qochas y el desarrollo de otras actividades de la estrategia de Siembra y Cosecha de Agua.
Se busca garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país
(Agraria.pe) La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), solicitó al presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, la creación de un Plan de Emergencia Agrario que permita reactivar la actividad ganadera muy golpeada en los últimos años y que se intensifica por la coyuntura actual.
Al respecto, indicó que se deben establecer medidas de urgencia que permitan garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país. En ese sentido, señaló la necesidad que los productores,
Se busca garantizar la subsistencia de las familias de agricultores que además viven en situación de pobreza
(Agraria.pe) El Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) dirigió una carta al presidente de la República, Martín Vizcarra, expresando su preocupación por la situación que atraviesa
Para atender adicionalmente a 50.000 mypes
(Agraria.pe) El gobierno dispuso un aumento de S/ 500 millones en los recursos del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE), con lo cual el total se eleva a S/ 800 millones y beneficiaría adicionalmente a 50.000 micro y pequeñas empresas, que podrán acceder a créditos para capital de trabajo.
En Apurímac, Junín, Cajamarca, Pasco, Ayacucho y Huancavelica
(Agraria.pe) El directorio del Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas, informó que el pasado 24 de abril aprobó 14 planes de negocio nuevos en las regiones de Apurímac, Junín, Cajamarca, Pasco, Ayacucho y Huancavelica.
Advirtió el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley
(Agraria.pe) Una inminente pandemia de hambre traerá “la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial”, advirtió el director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos