Según el experto Fernando Cillóniz
La agricultura peruana debe enfrentar seis desafíos tras vivir una agricultura de ensueño, de precios altísimos y costos bajísimos, afirmó Fernando Cillóniz, presidente de la consultora inform@cción y experto en agro.Se trata de metas que han alcanzado los países más avanzados, señaló. El primer desafío es el manejo del agua. Perú ya tiene más de 100 mil hectáreas...
En 2do Aniversario del MINAM, ministro Antonio Brack anunció:
Tras presentar la nueva Guía de Oficial de Áreas Naturales Protegidas del Perú, durante la celebración del 2do Aniversario del Ministerio del Ambiente (MINAM) el titular de dicho portafolio, Antonio Brack, informó que el proyecto de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre se presentará la primera semana de junio ante la Presidencia del Consejo de Ministros...
I Convención Internacional del Capsicum
Este tipo de recomendaciones para que los frutos de páprika cumplan con las exigencias de límites máximos de residuos (LMR) de los principales mercados de destino (España y EEUU) serán el plato de fondo de la I Convención Internacional del Capsicum, que tendrá lugar en la ciudad de Arequipa durante los próximos 20 y 21 de mayo.
Sigue la disputa por la administración de la azucarera
Este lunes 17 de mayo se vence el plazo de la definición de la fecha para la toma de posesión judicial de la azucarera Agro Pucalá SAA Lambayeque, informó Jorge Llanos Tello.
Retos para la industria algodonera nacional
Dentro del marco del foro TLC Perú-China: ¿Oportunidad o Amenaza?, diferentes especialistas en economía, comercio exterior y representantes de medianas y pequeñas empresas discutieron sobre los desafíos que representa la competencia desleal
Según Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto
La región nororiental es la principal zona de producción forestal en el Perú con más de 6 millones de Has dedicadas a la industria de la madera, lo que representa el 80% del total de exportaciones.
Tras la polémica en la CAN
La situación con Colombia está cambiando, al parecer van a ceder a que el Perú les exporte arroz, afirmó Walter Buckley, presidente de la Cámara de Comercio Peruano Colombiana (CAPECOL)
A un mes de la creación del Consejo Nacional del Algodón.
Tras la instalación (el pasado 12 de abril) del Consejo Nacional de la Cadena Productiva del Algodón, Textil y Confecciones, debido a la reducción de las hectáreas de algodón en el 2009; el director general de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura (MINAG) Víctor Noriega, informó para Agraria.pe