Al 31 de julio, Agro Rural ha ejecutado el 47% de su presupuesto anual del 2023 ascendente a S/ 447 millones
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) fue hasta el 31 julio del presente año la segunda unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con mayor avance presupuestal.
Se aprobaría esta semana en Consejo de Ministros extraordinario
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que el proyecto de presupuesto público para el año 2024, prioriza la salud, educación, agricultura e interconectividad.
Se entregó más de S/ 47 millones
(Agraria.pe) Hasta la fecha, 61.550 pequeños productores del campo en las regiones Áncash, La Libertad, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Tumbes accedieron al apoyo económico FertiAbono 2
Se acordó desarrollar un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno en favor del campo
(Agraria.pe) La ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, encabezó la instalación de la Mesa de Desarrollo Agropecuario de Huancavelica y Junín, que permitirá articular proyectos
Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular) asumió la presidencia
(Agraria.pe) Ayer se instaló la Mesa Directiva de la Comisión Agraria del Congreso de la República para el periodo legislativo 2023/2024, que estará integrada por 18 miembros titulares y 20 accesitarios.
Sector Agrario y de Riego se encuentra entre los cuatro últimos en ejecución de presupuesto
(Agraria.pe) El sector Agrario y de Riego se encuentra entre los cuatro últimos en ejecución de presupuesto anual, con un avance de solo el 38.7% hasta la fecha, mientras que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego alcanza una ejecución del 48.9%.
El monto global de las indemnizaciones en la región llegó a S/ 8.5 millones
(Agraria.pe) El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) viene indemnizando a más de 35.000 agricultores de la región Puno durante la campaña agrícola 2022-2023, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Algunos de los factores son la demora en la homologación de registros sanitarios y la armonización de requisitos técnicos en las etiquetas
(Agraria.pe) Al ser los países de la región la primera opción de los exportadores peruanos, en especial de las pequeñas empresas, preocupan las medidas no arancelarias y la falta de consensos