Se recolectó 100 kilos de recipientes que se encontraban en campos de cultivo de los sectores Monte Seco y Sebastopol, en el distrito de Pacanga
(Agraria.pe) Con la finalidad de sensibilizar sobre el buen uso de los productos agroquímicos y su correcta disposición final, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
En las regiones de Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Áncash y Arequipa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 20.426 hectáreas de espárragos para la campaña 2021, las cuales se ubican en 6 regiones del país.
A través de la Resolución Jefatural N° 0023-2022-Midagri-Senasa
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Jefatural N° 0023-2022-Midagri-Senasa, se establecieron los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de plantas in vitro de plátano (Musa spp.) de origen y procedencia de los Estados Unidos Mexicanos.
Para ello, el envío contará con el permiso fitosanitario de importación emitido
Señaló Javier Morales, CEO de FERTIX, Nutrición Vegetal
(Agraria.pe) El año 2021 ha marcado un punto de inflexión en FERTIX, y el inicio de un Plan Estratégico muy ambicioso. Javier Morales, CEO de FERTIX
Para luchar contra la Covid-19
(Agraria.pe) Contribuir con la comunidad en la desinfección de objetos personales y combatir la Covid-19 es el objetivo de ‘Robot Bax’ y ‘Cubo - mueble auxiliar’
Ejercicio periódico forma parte del continuo proceso de mejora de métodos y personal, que garantizan los resultados de la vigilancia y control sanitario que realiza Sanipes
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, anuncia que su “Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular” y su “Laboratorio de Bioensayo y Microscopía”
A través de 1.212 Escuelas de Campo y charlas convencionales
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) prevé capacitar este año a 18.480 productores a través de 1.212 Escuelas de Campo y 3.800 productores a través de charlas convencionales en el manejo adecuado de plaguicidas.
Región cuenta actualmente con 1.200 productores agrícolas, que cultivan más de 622 hectáreas de palta
(Agraria.pe) Durante los últimos tres meses, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 8.800 toneladas de palta Hass en la región Huancavelica, producida por pequeños productores de la agricultura familiar.