vicuñas
25 septiembre 2025 | 03:30 pm Por: Redacción
(Agraria.pe) Se inició el V Censo Nacional de Vicuñas en las áreas naturales protegidas del país; labor que está a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp)

Etiquetas: censo , vicuñas
10 septiembre 2025 | 10:23 am Por: José Carlos León Carrasco

Serfor inició ayer el V Censo Nacional de Vicuñas 2025

Se actualizará información sobre población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones

(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) inició ayer el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 , con el objetivo de actualizar la información sobre la población de esta especie silvestre y fortalecer las acciones para su conservación y manejo sostenible. El censo se desarrollará en 16 departamentos del país. La primera fase abarcará Cajamarca, La Libertad, Áncash

Etiquetas: serfor , vicuñas
28 marzo 2025 | 10:32 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La propuesta que establece el uso de la inteligencia artificial para la protección de la vicuña y la prevención de su caza furtiva fue aprobada, por unanimidad, en la XII Sesión Extraordinaria y IX Audiencia Pública Descentralizada

Etiquetas: comision agraria , vicuñas
15 noviembre 2024 | 10:56 am Por: José Carlos León Carrasco

Perú alberga la mayor población de vicuñas a nivel mundial

Hoy, 15 de noviembre, se conmemora el Día Nacional de la Vicuña

(Agraria.pe) En nuestro país existen aproximadamente 218.000 vicuñas, siendo el país que alberga a la mayor población de este animal a nivel mundial, siendo las principales regiones donde habita Ayacucho, Arequipa, Cusco y Puno. Este animal también habita en las zonas altoandinas de Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador. Este camélido sudamericano tiene una importancia estratégica por ser el Perú el primer

Etiquetas: vicuñas
13 agosto 2024 | 10:17 am Por: Redacción

Perú es líder mundial en producción de fibra de alpaca y vicuña

Población global de camélidos supera los 4.5 millones y es actividad clave para más de 90,000 familias

(Agraria.pe) Perú es el primer país productor de fibra de alpaca y vicuña a nivel mundial y cuenta con una población global que supera los 4.5 millones de camélidos entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
08 agosto 2024 | 10:32 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Las comunidades altoandinas de la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad, organizaron la ceremonia tradicional del chaccu, donde esquilaron a un total de 1.300 vicuñas al pie de la laguna Cushuro

Etiquetas: vicuñas , camelidos
05 julio 2024 | 10:15 am Por: Redacción

Avances en la conservación y esquila de vicuñas en los andes de Junín

Actividades se desarrollan con las comunidades campesinas conservacionistas de la vicuña de la región

(Agraria.pe) La Unidad de Camélidos Sudamericanos de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRA Junín), en colaboración con el equipo técnico de la Agencia Agraria Junín, vienen desarrollando una exitosa campaña de captura

Etiquetas: vicuñas
24 junio 2024 | 09:48 am Por: Redacción

Se necesita darle mayor valor agregado a la fibra de vicuña

El 90% de lo que se exporta es materia prima

(Agraria.pe) Entre enero y abril del 2024, la exportación de fibra de vicuña y sus derivados sumó US$ 1.418.000, cifra que indica un crecimiento exponencial de 1321% en comparación

Etiquetas: fibra de vicuña , vicuñas
09 abril 2024 | 07:31 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) En Huancavelica, las comunidades campesinas de las provincias de Churcampa, Huancavelica y Angaraes, comercializaron 327. 473 kilogramos de fibra sucia de vicuña y 53.053 kilogramos de fibra predescerdada durante la campaña de esquila del 2023, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS)

Etiquetas: vicuñas
22 febrero 2024 | 09:32 am Por: Redacción

La vicuña Bicenta es la mascota oficial del Bicentenario de la Independencia

Fue seleccionada mediante las redes sociales que administra el Bicentenario y su nombre se sometió a votación

(Agraria.pe) La mascota oficial del Bicentenario es Bicenta, una vicuña que representa la abundante fauna silvestre peruana; su creación se basó en las gloriosas batallas de Junín y Ayacucho, que consolidaron la independencia del Perú

Etiquetas: vicuñas