Iniciativa permitirá rescatar aprendizajes, visibilizar buenas prácticas y promover la sostenibilidad de los productores de tara
(Agraria.pe) En los primeros ocho meses de 2025, el Perú exportó más de US$ 50 millones en polvo y goma de tara, con un volumen de 26 mil toneladas de productos con valor agregado. Este crecimiento evidencia el potencial
Programa Bosques Productivos Sostenibles
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) han culminado con éxito una misión de supervisión
Se actualizará información sobre población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) inició ayer el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 , con el objetivo de actualizar la información sobre la población de esta especie silvestre y fortalecer las acciones para su conservación y manejo sostenible.
El censo se desarrollará en 16 departamentos del país. La primera fase abarcará Cajamarca, La Libertad, Áncash
Esta iniciativa de Gobierno busca aprovechar el potencial de más de 10 millones de hectáreas disponibles
(Agraria.pe) Mediante Resolución Ministerial N° 0313-2025-MIDAGRI, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso que, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
A través del Serfor, Perú liderará este espacio de articulación regional y será sede del próximo encuentro en 2026
(Agraria.pe) Tras cuatro días de trabajo y diálogo entre las máximas autoridades forestales de los ocho países de la cuenca Amazónica, el Perú fue elegido para presidir la Red Amazónica de Autoridades Forestales (RAFO)
Con las acciones de control se obtuvo al momento del embarque, un total de valor de bienes (valor FOB), de más de S/ 40.6 millones (S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables)
(Agraria.pe) Con la finalidad de prevenir la supervivencia los recursos naturales de nuestro país, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) realizó 425 supervisiones de Comercio Internacional de Especies
Para el manejo sostenible de los bosques
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y su programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS), brinda asistencia técnica a nueve gobiernos regionales para el manejo sostenible de los bosques.
Objetivo es garantizar la calidad de estos productos para el consumo humano de forma directa o indirecta
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en coordinación con la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, vienen promoviendo la Homologación de “Bocaditos de castaña con sal”
Serfor seleccionó seis asociaciones que desarrollarán plantaciones de especies como pino y eucalipto
(Agraria.pe) Seis asociaciones comunales ubicadas en las provincias de San Miguel, San Pablo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca, fueron seleccionadas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)