16 septiembre 2025 | 10:23 am Por: Redacción

Programa Bosques Productivos Sostenibles

Serfor y Cooperación Alemana fortalecen alianza para impulsar la gestión forestal sostenible en Perú

Serfor y Cooperación Alemana fortalecen alianza para impulsar la gestión forestal sostenible en Perú
La misión del banco alemán se reunió con el SERFOR y su Programa BPS para acordar generar más incentivos y nuevas alianzas a favor de los bosques y sus comunidades.

(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) han culminado con éxito una misión de supervisión del Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS). Tras la visita, se logró consolidando acuerdos clave para fortalecer el desarrollo forestal, la gestión sostenible y la lucha contra la deforestación en el país.

Durante la misión realizada entre el 2 y el 9 de septiembre en Lima y Madre de Dios, ambas instituciones destacaron los avances del Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) y acordaron nuevas acciones para acelerar su ejecución.

El KfW reconoció el compromiso y liderazgo del equipo de SERFOR y del Programa BPS en la promoción de plantaciones forestales, el manejo sostenible de bosques naturales y la asistencia técnica a los gobiernos regionales en procesos de zonificación y ordenamiento forestal.

Entre los principales acuerdos alcanzados, se decidió poner en marcha acciones para acelerar la ejecución del programa y asegurar que sus metas se cumplan a tiempo. También se definió ampliar el acceso a financiamiento para solventar inversiones en plantaciones, en el manejo de bosques naturales y ordenamiento forestal, y evaluar la ampliación del Programa de Incentivos Forestales.

Con estas medidas se beneficiará a un mayor número de comunidades nativas, productores y mipymes, quienes podrán desarrollar planes de negocio que promuevan la gestión sostenible de los bosques y el aprovechamiento responsable de productos maderables y no maderables.

Erasmo Otárola, Director Ejecutivo de SERFOR, subrayó la relevancia de la cooperación internacional: “Estos acuerdos confirman que la colaboración entre Perú y Alemania no solo fortalece la conservación de nuestros bosques, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades que los protegen y gestionan de manera sostenible”.

La misión, liderada por Jens Mackensen, Director de la cartera de biodiversidad y gestión sostenible de KfW para América Latina y el Caribe, exploró además la posibilidad de desarrollar un nuevo programa forestal, fomentar el emprendimiento en cadenas de valor forestales, optimizar la gestión operativa del BPS y fortalecer la colaboración con entidades especializadas para mejorar el acceso a mercados sostenibles, el comercio legal y la diversificación de ingresos.

Adicionalmente, el BPS evaluará la ejecución de actividades de manejo de bosques naturales y ordenamiento forestal mediante convenios con universidades, ONG y centros de investigación, con el objetivo de incrementar la eficiencia y el impacto del programa.

Con el acompañamiento de la cooperación alemana, el SERFOR, a través de su Programa Bosques Productivos Sostenibles, reafirma su compromiso de construir un modelo forestal competitivo, inclusivo y sostenible en beneficio del país y de sus bosques.

 

Etiquetas: serfor