(Agraria.pe) La reciente alerta naranja emitida por el SENAMHI ante las lluvias intensas que se presentan en el norte y centro del país ha encendido las alarmas en el sector agrícola. En este contexto, Cultivida advirtió que las condiciones climáticas actuales pueden favorecer la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos, afectando directamente la productividad y la economía de miles de agricultores.
Asimismo, explicaron que el cambio climático viene alterando los patrones de temperatura y humedad, creando un entorno propicio para la aparición de plagas y patógenos que solo esperan las condiciones para diseminarse o propagarse.
“Este cambio climático hace bastante probable la proliferación de plagas y enfermedades que pueden perjudicar seriamente a los cultivos. Por ello, es urgente reforzar las prácticas agrícolas sostenibles y el manejo integrado para proteger nuestra producción y garantizar la seguridad alimentaria”, advirtió la institución.
Frente a este panorama, promueve la aplicación de medidas preventivas y sostenibles como:
.El Manejo Integrado de Cultivos (MIC) para optimizar el uso de insumos y reducir la presión de plagas.
.La conservación de suelos mediante barreras naturales, drenes limpios, nivel de suelos y cercos vivos en las laderas que eviten deslizamientos y erosiones.
.El uso responsable de productos fitosanitarios y el reciclaje de envases agrícolas a través del programa Campo Limpio.
.La incorporación de tecnología de semillas resistentes y sistemas de riego eficiente adaptados a las nuevas condiciones climáticas.
“El cambio climático no es una amenaza futura, es una realidad presente. Si no actuamos con prevención, innovación y sostenibilidad, nuestra agricultura se volverá más vulnerable ante cada evento climático extremo”, enfatizó la institución.