Medida es parte de estrategias de promoción al acceso y uso de madera de origen legal para impulsar sector forestal
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó recientemente la ficha de homologación de criterios para productos elaborados con madera.
Así aprobó la ficha de homologación de parihuelas de madera de 1.20 m x 1 m x 0.145 m, de postes de madera rolliza para cercos perimétricos de 200 cm de longitud x 10 cm de diámetro sin corteza.
Asimismo, aprobó la ficha de homologación
Página permitirá identificar prácticas ilegales y delitos de corrupción en gestión de recursos
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) puso en marcha su portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre, con acompañamiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
El Programa Forestal del Serfor actualizó e implementó la mencionada página con el objetivo de mejorar y fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública
Es de cumplimiento obligatorio en todo el país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), aprobó el Protocolo de Control Forestal Maderable en el Transporte Terrestre con el fin de fortalecer las medidas contra la tala y el comercio ilegal de la madera en el Perú.
El documento uniformiza las acciones de control de productos y/o subproductos forestales
Sector forestal aporta el 1.04% del PBI nacional
(agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron la Cuenta de Bosques del Perú
A través de la plataforma Serfor Educa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que desarrolla un programa de capacitación y asistencia técnica virtual para más de 70 profesionales de 16 regiones del país que se encargan de vigilar y verificar el origen legal de los productos forestales maderables.
Ayacucho, Áncash, Huánuco, Piura y Cusco son las regiones con prioridad alta
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), identificó 8.2 millones de hectáreas de paisajes degradados en el país para restaurar. De esta cifra, 2.2 millones se encuentran en la zona andina, 519.000 en la Amazonía y 149.000 en la Costa con prioridad “muy alta” para restauración.
Entre los principales problemas figuran la pérdida
Para detectar tala y deforestación de bosques
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) implementó la plataforma satelital de monitoreo de deforestación, tala, incendios forestales y afectación de los ecosistemas frágiles
A través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000140-2020-Midagri-Serfor-DE
(Agraria.pe) A través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000140-2020-Midagri-Serfor-DE, se aprobó la “Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2025”.
Al respecto, se dispuso que la Dirección de Estudios e Investigación de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre