Cruce político por cese del funcionario en plena lucha contra la deforestación.
(Agraria.pe) El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología del Congreso, Lenin Bazán, anunció que citará al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, para que explique la salida intempestiva del exdirector del Servicio Nacional Forestal (Serfor) Luis Alberto Gonzales-Zúñiga.
Señaló el ex director del Serfor, Luis Gonzales-Zuñiga
(Agraria.pe) Lo había advertido y finalmente sus sospechas se cumplieron. El último viernes, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, quien se desempeñaba como director del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
A través del Decreto de Urgencia N° 061-2020
(Agraria.pe) El Ejecutivo aprobó la asignación de S/ 3.9 millones al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para la atención de 143 centros de cría a nivel nacional, lo que permitirá apoyar la mantención de especies de fauna silvestre en cautiverio, afectadas por el cierre de establecimientos por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Sistema tecnológico MC-SNIFFS estaría listo a inicios del 2021
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), culminó la actualización de los mecanismos de administración y control forestal del país, con el objetivo de seguir avanzando hacia el desarrollo
Para combatir la tala ilegal, tráfico de recursos forestales y delitos ambientales
(Agraria.pe) Por primera vez, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incluyó actividades de control y vigilancia de bosques y sus recursos forestales como criterios en la asignación de presupuesto para el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Señaló el jefe del Serfor, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga
(Agraria.pe) En un contexto clave para la lucha contra la tala ilegal y el tráfico de madera, la semana pasada la viceministra de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura (Minagri), Paula Carrión Tello, se reunió con el actual director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
Informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destacó el logro de la región San Martín al obtener la zonificación forestal de su territorio y cuya medida responde de manera efectiva a una política de Estado para hacer frente al cambio climático y sus impactos.
Entre 2015 y 2019 mataron 1.203 vicuñas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) propuso la creación de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS) en el departamento de Ayacucho para enfrentar la cacería furtiva de vicuñas y otros actos ilegales contra la vida silvestre.