(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego certificó a pequeños y medianos productores de las regiones de Arequipa, Lima, Huánuco, Junín, Ayacucho y Áncash como Proveedores de Asistencia Técnica en la producción y aplicación de abono orgánico para la conservación de la calidad de suelo con fines agrarios.
Esto se realizó durante el curso de capacitación "Producción y uso de abonos orgánicos", organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con la finalidad de reducir los índices de degradación del suelo agrario y elevar la calidad genética de los cultivos.
Para ello, el Centro Experimental La Molina del INIA -en el marco del Proyecto Suelos y Agua- capacitó a los participantes en la aplicación de tecnologías para la producción de compostaje, lombricultura, microorganismos benéficos y biodigestores, así como en el análisis de suelos en los aspectos físicos, químicos y acidez.
Con estos conocimientos, los beneficiados no solo conservarán la calidad del suelo de sus hectáreas, sino que además podrán brindar asistencia técnica sobre la elaboración de abono orgánico para la agricultura, en favor de otros productores de sus comunidades.
Formación de Proveedores de Asistencia Técnica (PATs)
En lo que, del año, el INIA viene certificando, a más de 350 productores agrarios de las regiones de Cusco, Ayacucho, Junín, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Huánuco, Lima y San Martín como especialistas en la conservación de la calidad del suelo agrario mediante la elaboración de abono orgánico.