14 agosto 2025 | 11:19 am Por: Redacción

Alcanzaría las 10.455.000  toneladas

Europa espera una campaña de manzana similar a la del año pasado

Europa espera una campaña de manzana similar a la del año pasado
Volumen que alcanzaría en 2025 significaría una disminución del 8% respecto a la media de los últimos tres años. Comparada con la serie productiva de los últimos 10 años, la producción europea de 2025 será la tercera más baja.

(Agraria.pe) La previsión europea de producción de manzanas en 2025 será de 10.455.000 toneladas, lo que representa un mantenimiento de las cifras de la pasada campaña y una disminución del 8% respecto a la media de los últimos tres años. Comparada con la serie productiva de los últimos 10 años, la producción europea de 2025 será la tercera más baja.

Se prevé una disminución respecto a 2024 en Italia (-3%; 2.175.000 toneladas) y en todos los países de Europa del Este, con importantes bajadas, aunque en general se trata de países poco productores.

Por otro lado, Alemania recupera un +15% de su producción, con 1.000.000 toneladas; Francia un +4%, con 1.508.000 toneladas, y Polonia un +3%, con 3.970.000 toneladas.

Turquía, tercer productor mundial de manzanas, ha sufrido pérdidas de -39% por afectaciones climáticas heladas. El mercado ruso es el destino del 50% de la producción turca.

Los volúmenes previstos para las principales variedades se mantienen o sufren una ligera disminución.

Las sensaciones desde el punto de vista comercial son moderadamente optimistas, con un inicio de campaña sin stocks y una previsión que se mantiene respecto al año pasado, aunque representa una disminución importante del potencial.

Previsiones de pera
La producción europea de peras se recupera ligeramente, frenando la tendencia negativa de la producción europea de pera que comenzó a disminuir a partir del año 2010, siguiendo desde entonces una caída sostenida. A pesar de esta ligera recuperación, Europa sigue por debajo de su potencial productivo.

Europa espera cosechar 1.786.000 toneladas, un 1% más que la campaña 2024 y un -3% respecto a la media de los últimos tres años.

Por países, destaca la recuperación de Bélgica (+32%; 355.000 toneladas), Países Bajos (+8%; 348.000 toneladas), España (+10%; 246.000 toneladas) y Polonia (+10%; 110.000 toneladas).

A pesar de estas recuperaciones, Italia sigue perdiendo volumen productivo y prevé una caída de -25%, con 302.000 toneladas, menos de la mitad de lo que cosechaba en 2018 (730.000 toneladas).

Por variedades, se recuperan la Conference (+15%) y la Doyenné du Comice (+37%), mientras que el resto cae: Williams (-17%), Blanquilla (-11%), Abate Fetel (-24%), Coscia-Ercollini (-14%).

Comercialmente, se espera una campaña fluida, con un claro déficit en ciertas variedades, destacando la recuperación de la Conference. La falta generalizada de pera Williams augura buenas expectativas para su comercialización tanto en fresco como para industria.

 

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: manzana