(Agraria.pe) Salix Fruits ha lanzado su Programa de Cítricos de Verano 2025, que da inicio a la temporada de cítricos del hemisferio sur con productos destacados como limones, mandarinas, naranjas y pomelos.
Según Alejandro Moralejo, director general de Salix Fruits, esta temporada es importante para la empresa, ya que los cítricos siguen siendo una de sus principales categorías de productos, y dice que, "tras un 2024 difícil, 2025 presenta nuevas dinámicas en el mercado citrícola mundial".
La empresa destaca varios factores que configuran el panorama comercial de los cítricos este año. Por un lado, Europa está teniendo menores volúmenes debido a las heladas primaverales sufridas en Turquía, que afectan a la exportación de limones, mandarinas y naranjas, lo que también puede afectar al inicio de la temporada 2025-2026. Además, la disminución de la producción española de limones Verna, el final prematuro de los envíos de mandarinas marroquíes y la fuerte demanda de naranjas egipcias indican que Europa y Rusia serán mercados prometedores para las exportaciones de Sudáfrica, Argentina, Perú y Chile.
Mientras tanto, la producción de la mayoría de variedades de cítricos de Estados Unidos ha sido significativamente alta, en especial de limones, lo cual ha reducido el interés inmediato en las importaciones del hemisferio sur. Argentina y Chile han recuperado su producción de limones, mientras que Chile informa de fuertes volúmenes de mandarinas pero menores rendimientos de naranjas. Perú se dispone a aumentar su producción de mandarinas, mientras que Sudáfrica prevé una campaña dentro de la media.
"Estas fluctuaciones en la producción crean oportunidades de oferta y demanda, y es aquí donde nuestra red global de abastecimiento y ventas se convierte en una ventaja crítica para nuestros clientes", asegura Moralejo.
"EE. UU. sigue siendo un mercado prioritario para nosotros, con una demanda constante de cítricos. Nuestra presencia global nos permite adaptar el suministro en función de las necesidades regionales", afirma Moralejo.
Uno de los principales retos para 2025 es la incertidumbre que rodea a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, que han retrasado el cierre de programas de ventas y creado complejidades en las negociaciones comerciales internacionales.
Fuente: Fresh Plaza