28 mayo 2024 | 10:13 am Por: Redacción

Inversión alcanzará los S/ 2.093.415

Fondo Sierra Azul construirá 12 qochas en Ayacucho

Fondo Sierra Azul construirá 12 qochas en Ayacucho
La construcción de dichas qochas permitirá almacenar 317,903.76 metros cúbicos de agua, con una oferta hídrica de 1.031,877.82 metros cúbicos en un área de recarga para 335.05 hectáreas con el fin de mejorar la producción agrícola de las familias de las zonas más altas de Ayacucho dedicadas a la siembra y cosecha de papa andina, habas, trigo, paltas, granadilla y duraznos.

(Agraria.pe) La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destinará S/ 2.093.415 en la construcción de 12 qochas la región Ayacucho.

Dichas obras se ejecutarán en los distritos de Vinchos, provincia de Huamanga; Chaca, en Huanta; y Paras, en Cangallo; y beneficiarán a un total de 296 familias dedicadas a la agricultura y a la ganadería.

El objetivo principal de las qochas es incrementar la oferta hídrica en las unidades productoras de servicio de agua para riego ubicadas en la subcuenca de los ríos Mantaro y Huarpa. Esto permitirá la captación de agua en las unidades productoras Isccana, Socos, Yanayacu, Ingahuasi, San Mateo de Jatumpampa, Arizona, Paccha, Yuraccracay, Equiz, Mollebamba y Panti.

“Es una obra de mucha importancia para nuestra comuna porque se trata de retener y almacenar el agua de lluvia a través de las qochas, para luego ser aprovechada por los agricultores. Además, esto generará más puestos de trabajo en nuestro distrito”, dijo el alcalde de Chaca, Abimael Cárdenas.

Según Sierra Azul, la construcción de dichas qochas permitirá almacenar 317,903.76 metros cúbicos de agua, con una oferta hídrica de 1.031,877.82 metros cúbicos en un área de recarga para 335.05 hectáreas a fin de mejorar la producción agrícola de las familias de las zonas más altas de Ayacucho dedicadas a la siembra y cosecha de papa andina, habas, trigo, paltas, granadilla y duraznos.

Con estas nuevas obras, el Midagri, a través de la UEFSA, mejora 62.96 hectáreas de terreno y genera 3.427 jornales de trabajo para los más de 3 mil habitantes de las diversas comunidades de las zonas altoandinas. La culminación de las 12 qochas está prevista para un aproximado de 120 días calendarios.

Las comunidades beneficiadas de Huayraccasa, Huaylupata, Occollo, Santa Cruz de Llacchuas ubicados en los distritos de Vinchos y Chaca, provincia de Huamanga, Cangallo y Huanta representan a 3.045 habitantes y la mejora de 62.96 hectáreas de terreno, lo que generará 3.427 jornales para los moradores de la zona.

Firman acuerdo en Cusco
De otro lado, se informó que el director Ejecutivo de la UEFSA Sierra Azul, Luis Sardi Coral; y la alcaldesa del distrito de Pucyura, provincia de Anta, región Cusco, Meri Ccoya, firmaron un acuerdo para recibir asistencia técnica en la fase de formulación y elaboración de expedientes técnicos de las inversiones de Siembra y Cosecha de agua.

A través de este acuerdo, la UEFSA Sierra Azul gestionará el financiamiento para la ejecución del proyecto de inversión de creación del servicio de siembra y cosecha de agua en el territorio hídrico productivo para el distrito de Pucyura.

Por su parte, la municipalidad del distrito de Pucyura realizará las coordinaciones pertinentes con los actores sociales de la localidad con el propósito de suscribir los compromisos necesarios para el crecimiento y desarrollo sostenible de la comunidad altoandina.

Este acuerdo permitirá que el municipio formule y apruebe el proyecto de siembra y cosecha de agua con el propósito de incrementar la seguridad hídrica del distrito que beneficiará a más de 1,000 productores agrícolas de granos y tubérculos de la localidad ubicada a 3,351 metros sobre el nivel del mar.

 

Etiquetas: sierra azul