21 mayo 2024 | 10:06 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Presupuesto asciende a S/ 9.3 millones

Fondo Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco y Lambayeque

Fondo Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco y Lambayeque
Mediante siembra y cosecha de agua, se beneficiará a 971 familias productoras de zonas altas de estas regiones.

(Agraria.pe) Con un presupuesto de S/ 9.3 millones, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inició la construcción de 25 qochas en Cusco y otras 5 en Lambayeque, que beneficiarán a 971 familias productoras ubicadas en zonas altoandinas de estas regiones, comprometidos con el desarrollo de la economía familiar.

Esta intervención estará a cargo de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA). Los trabajos también contemplan la ejecución de 40 kilómetros de zanjas de infiltración y 225 hectáreas de reforestación que permitirán asegurar el recurso hídrico para los cultivos que se desarrollan en estos sectores.

Las qochas son tradicionales sistemas de almacenamiento de agua y son utilizadas por las comunidades andinas desde tiempos ancestrales; se consideran una solución efectiva para la gestión del agua en zonas altoandinas, donde su disponibilidad es limitada o irregular.

Esta estrategia se enmarca en la necesidad urgente de abordar la vulnerabilidad de las comunidades con menores ingresos ante la escasez de agua, siendo uno de los mayores desafíos que enfrentan las regiones altoandinas.

La implementación de estas acciones no sólo tiene como objetivo mitigar los impactos del cambio climático, sino también impulsar la economía local centrada en la agricultura familiar y la seguridad hídrica.

Para la construcción de las qochas, se ha contemplado la participación activa de las comunidades locales, ingenieros y expertos en desarrollo sostenible; con lo que se generarán jornales de empleo temporal, brindando oportunidades laborales para la comunidad beneficiada.

Qochas en Lambayeque
En el distrito de Incahuasi, la ejecución de cuatro qochas en la zona alta beneficiará la producción de cultivos de los productores de papa Yungay, Canchán y Amariles.

“Nuestros pequeños productores están emocionados porque de manera tecnificada se almacenará agua para cosecha y siembra, que antes se perdía a pesar de contar con tres bocatomas”, comenta el alcalde de Incahuasi, Luis Vilcabana.

Con esta iniciativa, se busca impulsar la agricultura familiar en más de 145 hectáreas localizadas en los sectores Chisbaca, Yamica, Rimichaca, Congacha y Totoras, entre otras.

 

Etiquetas: qochas