25 julio 2025 | 10:42 am Por: Redacción

Futureco Bioscience amplía el alcance de su acreditación ENAC con nuevos análisis clave para fertilizantes y biopesticidas

Futureco Bioscience amplía el alcance de su acreditación ENAC con nuevos análisis clave para fertilizantes y biopesticidas
La acreditación ISO 17025 ahora incluye la determinación de carbono orgánico en fertilizantes y el recuento de esporas viables en biopesticidas fúngicos, consolidando la fiabilidad técnica tanto de los productos como de los procesos analíticos de Futureco Bioscience.

(Agraria.pe) Barcelona.– El pasado 15 de julio, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) comunicó oficialmente la ampliación del alcance de la acreditación ISO/IEC 17025 del Departamento de Servicios Analíticos (DSA) de Futureco Bioscience, incluyendo dos nuevos métodos clave para el sector agro: la determinación de esporas viables en biopesticidas fúngicos y la cuantificación de carbono orgánico en fertilizantes. Esta decisión se basó en una auditoría in situ realizada en mayo de 2025 por un equipo de auditores y expertos técnicos, tras una revisión exhaustiva de toda la documentación técnica presentada, con el fin de evaluar la ejecución de los análisis, la formación del personal y el sistema de gestión del DSA.

La acreditación supone el reconocimiento oficial de la competencia técnica del laboratorio en estos nuevos métodos analíticos y refuerza la posición de Futureco Bioscience como referente en control de calidad y fiabilidad analítica para insumos agrícolas de alto valor añadido. El proceso ha implicado más de dos años de trabajo continuo, especialmente en el desarrollo y validación del análisis microbiológico, que marca un precedente importante en el contexto de las acreditaciones actuales por su carácter innovador y la limitada experiencia previa en este tipo de metodologías dentro del sector.

Desarrollo, validación y reconocimiento de métodos punteros

La solicitud de ampliación fue remitida en noviembre de 2024, tras finalizar los procesos de puesta a punto y validación de ambos métodos analíticos.

En el caso del análisis de carbono orgánico —un parámetro obligatorio para el registro de determinados fertilizantes— el desarrollo fue relativamente ágil, gracias a la experiencia previa del DSA en la acreditación de ensayos fisicoquímicos. El método, implementado por el Laboratorio de Análisis Químico del DSA, consiste en una digestión previa de la muestra para eliminar el carbono inorgánico y su posterior cuantificación mediante detección por infrarrojos.

Más complejo y prolongado fue el proceso de validación del método para la cuantificación de esporas viables, fundamental para el control de calidad de biopesticidas formulados con hongos y levaduras. Este desarrollo comenzó en noviembre de 2022 y supuso un reto técnico importante por la novedad del procedimiento. A lo largo de más de dos años, el laboratorio de Análisis Microbiológico del DSA, en colaboración con la unidad de Biología Molecular y de la unidad de Microbiología del Departamento de I+D, trabajó intensamente en la definición de un protocolo robusto, reproducible y plenamente alineado con los requisitos de la norma ISO 17025.

“La acreditación de estos nuevos métodos, especialmente el microbiológico, ha supuesto un reto técnico significativo por la novedad del procedimiento y la necesidad de establecer criterios sólidos de validación. Su obtención refleja el alto nivel de especialización alcanzado por el equipo y nos permite ofrecer resultados analíticos con mayor valor añadido para la calidad, tanto en el desarrollo y registro de insumos agrícolas de base biológica como en el control de calidad de los lotes comerciales que llegan al mercado”, destaca Belén Lopez Garcia, directora del Departamento de Servicios Analíticos.

Un compromiso firme con la calidad y la trazabilidad
Esta ampliación de la acreditación refuerza el compromiso de Futureco Bioscience con la calidad, la trazabilidad y el cumplimiento normativo, aspectos clave en un contexto regulatorio cada vez más exigente y en un mercado en el que la fiabilidad analítica es un factor diferencial para la comercialización de insumos agrícolas.

“Esta acreditación no solo certifica nuestros métodos, sino también nuestra capacidad para innovar y responder con rigor a las necesidades actuales del mercado agrobiológico”, afirma Rafael Juncosa, presidente y CEO de Futureco Bioscience. “Seguiremos avanzando para ofrecer al sector soluciones fiables, avaladas por ciencia y control técnico de primer nivel.”

Imagen 1: Belén López García, Directora del Departamento de Servicios Analíticos, junto al equipo en los laboratorios de Futureco Bioscience, donde se desarrollaron los nuevos métodos analíticos certificados para fertilizantes y biopesticidas.

Imagen 2: Carga de muestra para el análisis de carbono orgánico en los laboratorios de Futureco Bioscience. Este método, ahora acreditado por ENAC, incluye una etapa de digestión previa seguida de detección por infrarrojos para cuantificar el contenido de carbono orgánico en fertilizantes.

Imagen 3: Conteo digital de esporas viables de hongos mostrado en pantalla durante el análisis en los laboratorios de Futureco Bioscience. Este método innovador, ahora oficialmente incluido en la acreditación ISO 17025 por ENAC, es esencial para el control de calidad de biopesticidas a base de esporas fúngicas y levaduras.