28 abril 2025 | 10:48 am Por: Redacción

Espacio técnico es liderado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)

Instalan Mesa Técnica para promover tecnologías que eleven la calidad de las semillas en Junín

Instalan Mesa Técnica para promover tecnologías que eleven la calidad de las semillas en Junín
A través de este espacio, el INIA tiene como objetivo identificar problemáticas, necesidades y alternativas de solución de la cadena productiva de semillas de calidad.

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), instaló la “Mesa Técnica de Articulación con los principales actores del sistema de semillas en la Región Junín”, con la finalidad de promover tecnologías que eleven la calidad en la productividad agrícola de las comunidades campesinas.

Esta estrategia está dirigida por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA y convoca a especialistas y representantes del Senasa, Agroideas, Sefor, Dirección Regional Agraria, Programa País de Junín, Unidad Territorial de Huancayo de Foncodes, Universidad Nacional del Centro, Centro Internacional de la papa, ONG Fovida, Convención Nacional del Agro Peruano, Asociación de Productores Agropecuarios Junín, entre otras organizaciones agrarias.

A través de este espacio, el INIA tiene como objetivo identificar problemáticas, necesidades y alternativas de solución de la cadena productiva de semillas de calidad. Para ello, se desarrollan trabajos técnicos participativos donde se comparten investigaciones, conocimientos y experiencias exitosas en la calidad de semillas.

Se analizan también temas como el mejoramiento de la cadena productiva de semillas desde el punto de vista de los productores, procesadores, comercializadores, consumidores y desarrolladores. Además, el INIA presentó avances y logros en la generación y conservación genética de semillas certificadas, así como el impacto en la productividad a nivel de hectáreas.

El desarrollo de esta reunión técnica forma parte de las actividades que impulsa el INIA, mediante la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) en el marco al Proyecto de semillas PROSEM, que promueve estrategias para la investigación y conservación de semillas de alto valor que permitan elevar la productividad a nivel de hectáreas, cultivos con tolerancia a plagas y adaptabilidad a tipos de clima.

Como parte de los logros en los procesos de investigación, el INIA pone a disposición la producción de semillas de alto valor de papa INIA 303 Canchan, INIA 302 amarilis, Yungay y Única; avena forrajera INIA 901 - Mantaro 15M, en Tarwi se tiene a las variedades Andenes 90 e INIA 445 - Masacanchino; en trigo el INIA 443 - Antapampino, quinua INIA 438 – Acollina e INIA 433 Santa Ana AIQ/FAO; en maíz amiláceo INIA 628 –Yuracc Choccllo, entre otras.

 

Etiquetas: INIA