(Agraria.pe) Con visión de innovación productiva mediante cultivos alternativos y rentables, se inició la instalación y siembra de la parcela piloto de una hectárea para la producción de estevia en el distrito de Lancones (Sullana, Piura). Según detalla Juan Castillo Ocaña, jefe de la sede regional Piura de Agromercado, la proyección en el corto plazo es la instalación de 100 hectáreas con un grupo de pequeños y medianos productores organizados, convirtiéndose en una alternativa de diversificación productiva clave para el desarrollo socioeconómico de este distrito fronterizo.
“Esta primera parcela permitirá conocer y validar todo el sistema de conducción y manejo agronómico. Tendrá dos periodos de evaluación productiva, la misma que será el modelo de implementación y capacitación para los productores involucrados en la instalación de las 100 hectáreas proyectadas. Este proyecto contempla prácticas agronómicas responsables con el medio ambiente y la salud de los consumidores, ya que será orientada a la agroindustria alimentaria y de la salud”, agregó.
Explicó que esta nueva etapa para los productores organizados del distrito de Lancones y de la provincia de Sullana, se da gracias a el trabajo articulado y conjunto entre Agromercado del Midagri, la Municipalidad provincial de Sullana, Municipalidad distrital de Lancones, y la empresa Paita Ingredients quienes están facilitando los plantones, el paquete técnico de producción y el aseguramiento comercial de la producción de la hoja de estevia.
Este proyecto no solo tiene contemplado beneficiar a cientos de familias de pequeños y medianos productores de la agricultura familiar del distrito de Lancones de la provincia de Sullana, sino también promover el desarrollo de zonas de fronteras en la región Piura, fortaleciendo esta zona limítrofe del país para promover el bienestar de sus habitantes aprovechando las potencialidades de su territorio y generar economías locales con mejores condiciones socioeconómicas de su población.