05 mayo 2025 | 10:32 am Por: Redacción

Destaca el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

Inversión en riego tecnificado ayudará a impulsar la agricultura familiar en 19 regiones

Inversión en riego tecnificado ayudará a impulsar la agricultura familiar en 19 regiones
Ambiciosa cartera de inversiones en riego tecnificado, supera los S/ 498 millones, para implementar 130 proyectos de riego.

(Agraria.pe) Una ambiciosa cartera de inversiones en riego tecnificado, que supera los S/ 498 millones, para implementar 130 proyectos de riego tecnificado en 88 distritos de 56 provincias de 19 regiones ayudará a fortalecer la agricultura familiar e impulsar el crecimiento agrícola, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Tras afirmar que se trata de una inversión histórica, el Midagri precisó que a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), se ha planificado a lo largo de este año ejecutar 24 proyectos de riego tecnificado, que se beneficiará 1.774 familias con una inversión superior a los S/ 71.7 millones y 1.461 hectáreas de cultivos que serán irrigadas en parcela, con riego por aspersión, goteo y multicompuertas.

Sostuvo que se trata de un tema importante y que apunta a brindar sostenibilidad a los proyectos, incrementar la productividad agrícola para reforzar la seguridad alimentaria, garantizar la asistencia técnica (componente A2) y el fortalecimiento de capacidades (componente B2) de los beneficiarios, para impulsar planes de negocio que contarán con la articulación de otros programas como, el INIA, Senasa, Agroideas entre otros y contempla acompañamiento técnico (componente B2) para el involucramiento de los Gobiernos Regionales y darle soporte a la sostenibilidad de los proyectos.

Midagri indicó que los proyectos que iniciaron su ejecución para mayo están ubicados en cinco regiones como Lima, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Huánuco. Al finalizar, mejorarán sustancialmente más de 8,000 hectáreas de cultivos.

Manifestó que se espera que más de 7 mil familias sean beneficiadas, gracias al impulso y promoción de riego tecnificado, lo que permitirá un mejor aprovechamiento del uso del recurso hídrico para que sus tierras, ofrezcan productos en mayor cantidad, variedad y calidad, a fin de colocarlos en mercados macro regionales, nacionales e incluso, sobrepasar fronteras dinamizando la economía local y de sus familias.

Para la próxima intervención en Lima, provincia de Huarochirí, distrito de San Bartolomé, se cuenta con una inversión superior de S/ 2.5 millones destinados al proyecto de Riego Tecnificado para el Grupo de Gestión "La Merced de Chaute";

De otro lado, en Puno, se ejecutará el proyecto de riego tecnificado para el Grupo de Gestión "Yocará", provincia de San Román, distrito de Juliaca, con una inversión superior de S/ 4.6 millones.

En Apurímac, provincia de Andahuaylas, distrito de Talavera, el Grupo de Gestión de Riego Tecnificado "Allin Kausay" tiene el proyecto con S/ 3.8 millones.

Además, próximamente, también se viene la ejecución para Lambayeque, provincia y distrito de Salas, donde el Grupo de Gestión de Riego Tecnificado "Kerguer"; llevará a cabo el proyecto con una inversión superior a los S/ 2.5 millones.

En el Grupo de Gestión de Riego Tecnificado "Valle Colorado", en Cusco, provincia de Anta, distrito

de Mollepata, se modernizará el riego con una inversión de S/ 4.7 millones.

Por último, el Grupo de Gestión de Riego Tecnificado "Huillaparac San Rafael"; ejecutará el proyecto en Huánuco, provincia de Ambo, distrito de San Rafael, con una inversión mayor de S/ 2.2 millones.

Expedientes técnicos
En esa misma línea, este año se trabaja en la elaboración de 59 expedientes técnicos, capacitando a agricultores en el uso eficiente del agua, asistencia técnica. En total, se tienen 19 Organizaciones de Usuarios de Agua (18 JUs y 01 Cus) y la firma de convenios para incluir proyectos de Riego Tecnificado en 19 Planes Regionales.

A nivel nacional las primeras obras que ya se iniciaron corresponden al Grupo de Gestión Empresarial Aprocóndor, (Ayacucho) con una inversión de S/ 2.9 millones, así también en la región Puno, el Grupo de Gestión Empresarial de Riego Tecnificado "Sumac Wiñay Tusini Grande", provincia de Lampa, distrito de Lampa, con una inversión superior de S/ 4.9 millones, y el proyecto de riego tecnificado para el Grupo de Gestión "Yocará", provincia de San Román, distrito de Juliaca con una inversión superior de S/ 4.6 millones.

 

Etiquetas: riego