30 julio 2025 | 10:47 am Por: Redacción

Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, y su principal proveedor es Brasil

La adicción al café en Estados Unidos se enfrenta con los aranceles comerciales de Trump

La adicción al café en Estados Unidos se enfrenta con los aranceles comerciales de Trump
El café es la bebida favorita de los estadounidenses. Según la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos, el 66 % de los adultos en Estados Unidos beben café todos los días, superando a cualquier otra bebida, incluso el agua embotellada.

(Agraria.pe) El amor de Estados Unidos por el café ha convertido a esta bebida oscura en la más popular del país. Los adultos estadounidenses consumen 516 millones de tazas de café cada día, a pesar de que los precios del café se han casi duplicado en los últimos cinco años.

Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, y su principal proveedor es Brasil. A comienzos de este mes, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 50 % a los productos brasileños si el presidente Lula da Silva permitía que se continuara con una investigación judicial contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

Aquí un vistazo al valor del comercio del café, los hábitos de consumo en Estados Unidos y por qué su taza de café podría ser más cara muy pronto, si Trump sigue adelante con su nuevo plan arancelario. Hay que destacar que Estados Unidos importa más del 99% de su café.

El café es la bebida favorita de los estadounidenses. Según la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos, el 66 % de los adultos en Estados Unidos beben café todos los días, superando a cualquier otra bebida, incluso el agua embotellada.

Asimismo, los bebedores de café en Estados Unidos consumen un promedio de tres cafés por día. (82 % lo toma en casa, además 38 % lo toma mientras se traslada).

Exportadores de café a Estados Unidos podrían enfrentar aranceles más altos

Las importaciones del año pasado alcanzaron casi 1.5 millones de toneladas métricas con un valor cercano a los US$ 9.000 millones, la mayoría provenientes de países sudamericanos afectados por los aranceles de Trump. Solo Brasil envió más de 450.000 toneladas métricas.

Estos son los principales exportadores de café a EE.UU. según peso neto:

 

Los consumidores en Estados Unidos gastan más de US$ 300 millones al día en café y productos relacionados, según el informe de impacto 2023 de la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos

El tamaño del mercado del café en Estados Unidos podría crecer un 66% para 2034, según la firma de investigación de mercados Custom Market Insights, es decir pasaría de US$ 90.970 millones en este año a US$ 150.880 millones en 2034.

Los precios del café podrían subir aún más si Trump mantiene sus planes arancelarios

El cambio climático, los conflictos internacionales, los aranceles y una creciente demanda en Estados Unidos están encareciendo el café, cuyos precios casi se han duplicado en los últimos cinco años.

 

 

Fuente: CNN

 

Etiquetas: cafe