17 mayo 2024 | 09:50 am Por: Redacción

Señaló Antonio Méndez, de Only Bio Perú SAC:

"La producción de jengibre en Perú disminuirá un 20% y los precios serán más altos"

"La producción de jengibre en Perú disminuirá un 20% y los precios serán más altos"
Esta caída se debe principalmente a la situación de El Niño: temperaturas cálidas en el ecosistema de selva en Perú, con una intensa temporada de lluvias.

(Agraria.pe) Lo más probable es que los precios del jengibre sigan subiendo, ya que se prevé que la oferta de Perú durante el segundo semestre de 2024 sea un 20% inferior. La causa hay que buscarla en unas condiciones meteorológicas desfavorables, que han provocado pudrición bacteriana en las plantaciones de jengibre.

Antonio Méndez, director de abastecimiento para LATAM de Only Bio Perú SAC, advierte de que "la producción de jengibre en esta temporada de junio a diciembre de 2024 va a ser alrededor de 20% menor que el año pasado. Esto se debe principalmente a la situación de El Niño: temperaturas cálidas en el ecosistema de selva en Perú, con una intensa temporada de lluvias".

Según Méndez, esto provocó la podredumbre bacteriana en sus plantaciones de jengibre. "El calor y la lluvia provocaron un intenso desarrollo de Ralstonia solanacearum. Esta bacteria causa una enfermedad llamada podredumbre bacteriana. Esta enfermedad es un problema porque algunos países ya han enviado una advertencia a los exportadores peruanos. Además, los suelos excesivamente húmedos frenan el desarrollo del jengibre por falta de oxígeno; y hay que tener en cuenta que la zona de Pichanaqui-Satipo tiene suelos franco-arcillosos, que son suelos que retienen muy bien el agua", explica.

Como resultado, se espera una menor producción, que se suma a las dificultades de la temporada pasada. La calidad del jengibre peruano, con cerca de un 60% de producción ecológica, es superior a la de China e India. Los mercados están dispuestos a pagar buenos precios por el producto peruano. Aunque otros productores han empezado a enviar por avión el jengibre joven a EE. UU., Méndez dice que prefieren los envíos por mar: "Nos preocupa mucho la huella de carbono".

Méndez señala que también esperan que los precios tiendan al alza y mantengan esa tendencia. "En términos de precios, el jengibre peruano va a estar alto, sin duda. Ahora estamos frente a una temporada temprana con precios de alrededor de USD 2,00 por kilo FOB, pero los exportadores peruanos solo están enviando a EE. UU. y destinos cercanos, porque no hay tantas fincas listas para cosechar. El jengibre inmaduro se caracteriza por sus puntas rosadas".

La empresa en España es Only Bio SL, y cuenta con una empresa derivada en Perú llamada Only Bio Perú SAC. "Tenemos fincas de jengibre en el departamento de Junín, cerca de La Merced, Chanchamayo. Tenemos 29,5 hectáreas con certificación orgánica y GlobalGAP, y trabajamos con una base de nueve productores".

Dice que incluso el jengibre joven tiene gran demanda en el mercado estadounidense. "Otro punto a tener en cuenta es que hay más interés este año en el jengibre debido a los buenos resultados del año pasado. Conseguir el producto será una lucha", concluye Méndez.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: jengibre