29 octubre 2025 | 11:02 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Destacó Juan Castillo Ocaña, jefe de Agromercado en Piura

La Stevia impulsa el desarrollo agrícola en Lancones, Piura

La Stevia impulsa el desarrollo agrícola en Lancones, Piura
La innovación y la articulación institucional abren nuevas oportunidades para pequeños y medianos productores de Sullana y Piura.

(Agraria.pe) La parcela demostrativa de Stevia instalada en el distrito de Lancones, provincia de Sullana (Piiura), ha iniciado con éxito su primera cosecha desde mediados de este mes, evidenciando un sobresaliente desarrollo vegetativo y una producción estimada de 2,5 toneladas por hectárea de hojas secas durante este primer corte.

Se prevé que, a partir de la segunda cosecha, la producción alcance las tres toneladas por hectárea, con ciclos vegetativos de tres meses entre cortes y una vida útil del cultivo de hasta siete años. Estos resultados prometen ingresos continuos y sostenibles para los productores que apuesten por el agronegocio de la Stevia en la zona.

Juan Castillo Ocaña, jefe de Agromercado en Piura, destacó la importancia de este avance: “La Stevia, reconocida mundialmente por su alto poder endulzante natural y su creciente demanda internacional, se perfila como una alternativa productiva, adaptable, rentable y sostenible para la pequeña y mediana agricultura en Lancones, el valle del Chira y la parte baja del alto Piura. Los resultados obtenidos en la parcela piloto son alentadores y marcan el camino hacia una agricultura más innovadora y competitiva en la región”.

La implementación del cultivo de Stevia en la zona responde a un enfoque de innovación productiva, incorporando sistemas de riego tecnificado de bajo consumo de agua, manejo especializado de suelos y aplicación de nutrientes mediante análisis, además de la gestión integrada de plagas. Estas prácticas permiten optimizar recursos, establecer costos de producción competitivos y garantizar una elevada calidad del producto y una productividad sostenida.

Según Castillo Ocaña, “En diciembre comenzaremos la instalación de las primeras 100 hectáreas de Stevia, de un total de 300 proyectadas para trabajar de forma articulada con pequeños y medianos productores de agricultura familiar antes del año 2030, junto a la empresa Paita Ingredients”. Añadió que el proyecto se realiza mediante la colaboración entre Agromercado del Midagri, la Municipalidad provincial de Sullana, la Municipalidad distrital de Lancones, la empresa Paita Ingredients y la Asociación de productores Don Diego de Lancones.

Esta propuesta de diversificación productiva, con cultivo alternativo y mercado asegurado, representa una oportunidad estratégica para el desarrollo rural, la generación de empleo y el impulso de la economía agrícola en Piura y sus provincias.

 

Etiquetas: stevia