04 agosto 2025 | 10:20 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero

Ley del canón hídrico es beneficiosa para la conservación de camélidos

Ley del canón hídrico es beneficiosa para la conservación de camélidos
Ley permitirá tener un fondo que recaudará alrededor de  S/ 600 millones anuales. Este fondo se destinará para hacer reservorios de agua, siembra y cosecha de agua, reforestación, manejo de pastos y también para los camélidos sudamericanos.

(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que en este momento su sector viene reglamentando la Ley del canón hídrico, la cual es importante para  la alpaca y los camélidos, ya que dicha ley busca la conservación de la cuenca.

Señaló que dicha ley permitirá tener un fondo que recaudará alrededor de  S/ 600 millones anuales. Este fondo se destinará para hacer reservorios de agua, siembra y cosecha de agua, reforestación, manejo de pastos y también para los camélidos sudamericanos.

Indicó que esta iniciativa se complementa con la conformación del Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos, cuyo objetivo será fortalecer la producción, comercialización y calidad de esta cadena productiva.

Debemos defender el recurso genético nacional
En otro momento, el ministro manifestó que se defenderá el recurso genético nacional. Al respecto, dijo que se hará lo necesario para que no se siga exportando fibras grasas o fibras sucias, con el objetivo que haya un compromiso con la calidad.

“Perú tiene que exportar valor, exportar productos y derivados de calidad. No podemos dejar que siga saliendo al extranjero estos productos en su estado bruto”, manifestó

En ese sentido, dijo que desde el Midagri se regulará para que nuestra industria tenga una correlación más directa y una colaboración más estrecha con los productores.

Ángel Manero hizo una invocación para que haya una mayor integración de la industria con los productores. “Que se realicen estos pilotos de pago por calidad va a ser importante para el sector, se lo dejamos como invocación porque es un tema privado, pero nos gustaría una industria más integrada con los productores, más integrada con las zonas geográficas ahí donde se produce el recurso”. finalizó.

 

Etiquetas: canon hidrico , camelidos