(Agraria.pe) En el marco del Día de la Madre, que se conmemora cada segundo domingo de mayo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), organizó la feria floral “Engría a mamá”, que se desarrolló del 9 al 11 de mayo en el Centro Comercial Jockey Plaza.
La feria tuvo por objetivo impulsar la oferta productiva nacional de flores, cultivo que en nuestro país ocupa más de 5 mil hectáreas y a la que se dedican más de 7.000 productores, ubicados principalmente en las regiones de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima Provincias, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín, entre otras.
El Midagri señaló que la floricultura es un importante subsector productivo del agro, como generadora de puestos de trabajo rural permanentes, y que cuenta con la participación superior al 50% de mujeres, en sus diferentes etapas de la producción, comercialización, distribución, entre otras.
“Esta actividad crea entre 20 a 25 mil puestos de trabajo solamente en campo. Se trata de una actividad principalmente de agricultura familiar y con alta participación femenina, convirtiéndose en un sector capaz de empoderar, brindar trabajo y potenciar la economía de las economías rurales”, sostuvo.
En nuestro país se registran más de 60 especies de flores en producción comercial, siendo el gladiolo, clavel, gypsophila, rosas, astromelias, hortensias y crisantemos las flores económicamente más importantes, tanto en número de productores como en áreas sembradas en el territorio nacional.
Datos
. Agrodata Perú señaló que durante el 2024, las exportaciones peruanas de flores alcanzaron los 18.497.661 kilos por un valor de US$ 10.119.542. Estados Unidos es el principal mercado de destino de las exportaciones de flores frescas, seguido de Países Bajos y Canadá
. Solo en enero y febrero del presente año, Perú exportó 2.757.039 kilos de flores frescas por un valor FOB de US$ 1.150.512. Estados Unidos fue el principal destino con despachos por US$ 1.124.128, lo que equivale al 98% del total de despachos. El resto se colocó en los mercados de Canadá (2%) y Chile (0%). La mayor empresa exportadora del rubro en el primer bimestre de 2025 fue Corporación Roots SA, con ventas al exterior por US$ 1.080.042 (94% del total de envíos peruanos). Le siguió Florisert SAC con US$ 44.086 y otros que en conjunto sumaron US$ 26.385.