23 mayo 2024 | 09:31 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero

Perú tendrá planta de amoniaco en Arequipa

Perú tendrá planta de amoniaco en Arequipa
Planta se instalaría en un área de 4.000 hectáreas cedido por el Ministerio de Defensa.

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) cuenta con un proyecto de hidrógeno verde, que permitirá a Perú por fin ser productor de fertilizantes, específicamente de amoniaco.

Así lo informó el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, quien detalló que la planta de amoniaco se instalaría en la región de Arequipa, donde el Ministerio de Defensa le cederá un terreno cercano a 4.000 hectáreas, ya que se requiere de grandes extensiones.

Indicó que el amoniaco reemplaza a la urea, principal fertilizante utilizado en nuestro país, y que cada año importamos por un valor de alrededor de US$ 400 millones. Manero recordó que en 2021 y 2022 el precio de la urea en el mercado internacional se elevó considerablemente y no hubo mucha disponibilidad de dicho producto.

Agregó que el próximo mes vendrán inversionistas con los que sostendrán reuniones para darles todas las seguridades, ya que se trata de un proyecto vital para nuestro país.

Este es el año de la Amazonía
En otro momento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego se refirió a la selva peruana, señalando que “este es el año de la Amazonía”, en referencia los altos precios que vienen obteniendo sus principales cultivos en el mercado internacional.

Destacó que el cacao viene recibiendo precios espectaculares que están por arriba de los US$ 10.000 la tonelada; en el caso del café el panorama en similar, donde el precio está superando los US$ 200 el quintal; mientras que en palta aceitera se registran precios cercanos a los US$ 1.000 la tonelada.

 

Etiquetas: midagri , amoniaco