01 julio 2025 | 10:09 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Foro clave en el norte peruano

Piura implementará Sistema de Garantía Participativa en beneficio de pequeña y mediana agricultura

Piura implementará Sistema de Garantía Participativa en beneficio de pequeña y mediana agricultura
SGP facilitara y permitirá la certificación de productos ecológicos o orgánicos, donde la verificación de la calidad y origen de los productos es realizada por la propia comunidad de productores, consumidores y otros actores relevantes.

(Agraria.pe) Piura implementará el Sistema de Garantía Participativa, en beneficio de la pequeña y mediana agricultura familiar, con el objetivo de certificar producción orgánica para poder acceder al mercado de consumo orgánico nacional, aseguró Juan Castillo Ocaña, jefe de la Sede Regional Piura de Agromercado.

Con este propósito se organizó un Foro Regional que reunió a representantes de diversas organizaciones de productores, instituciones públicos y privados y la academia, para construir propuestas para tener  sistemas alimentarios más justos, inclusivos y sostenibles.

En este evento se eligió y juramento la primera directiva del Concejo Regional SGP-Piura, siendo la presidencia asumida por la ONG Cipca, la vicepresidencia por Riquezas Campesinas, la secretaría por Podher Rural y la secretaria técnica por la ONG Progreso. También participan representantes del Programa Mundial de Alimentos-PMA, Care, Agromercado, Bosques Secos de Ñoma-Santo Domingo,  organizaciones de productores, entre otros.

“La instalación de este concejo regional representa un paso importante para el fortalecimiento de la competitividad de la agricultura Familiar, pues este mecanismo de SGP facilitara y permitirá la certificación de productos ecológicos o orgánicos, donde la verificación de la calidad y origen de los productos es realizada por la propia comunidad de productores, consumidores y otros actores relevantes, en lugar de depender únicamente de certificaciones externas; permitiendo garantizar una producción ecológica, amigable con el medio ambiente y la obtención de productos sanos para los consumidores de la región y del país”, destacó Juan Castillo.

Explicó asimismo que el SGP es un sistema de certificación que se desarrolla con participación directa de los productores de la agricultura familiar, consumidores y otros miembros de la comunidad, quienes podrán verificar el origen y la condición de los productos ecológicos u orgánicos para su consumo en el mercado nacional.

“Por tanto la Ley N°29196, Ley de promoción de la producción orgánica o ecológica, busca incorporar el Sistema de Garantía Participativo – SGP como medio de certificación de los productos orgánicos de los pequeños productores destinados al mercado interno”, concluyó.