13 febrero 2025 | 10:34 am Por: Redacción

Ecuador y Colombia reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y seguridad del comercio bananero

"Productores de banano piden precios justos y más apoyo de Europa ante retos en la seguridad portuaria"

"Productores de banano piden precios justos y más apoyo de Europa ante retos en la seguridad portuaria"
Alemania, como uno de los principales destinos del banano latinoamericano, enfrenta nuevos desafíos regulatorios y de seguridad en la importación.

(Agraria.pe) Durante Fruit Logistica 2025, Ecuador y Colombia reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y seguridad del comercio bananero en el evento "Banana Connect: cultivando sostenibilidad, exportando calidad y un producto seguro". Organizado por sus embajadas en Alemania y las oficinas comerciales ProEcuador y ProColombia, el encuentro reunió a 80 representantes de la cadena de valor, incluyendo líderes de logística, seguridad y retail.

Alemania, como uno de los principales destinos del banano latinoamericano, enfrenta nuevos desafíos regulatorios y de seguridad en la importación. En este contexto, José Antonio Hidalgo, del Clúster Bananero del Ecuador, subrayó la necesidad de mayor corresponsabilidad en la cadena de suministro: "El sector está invirtiendo en seguridad, pero es clave que Europa también asuma su rol en este desafío global, con las regulaciones en los puertos".

Desde Colombia, Emerson Aguirre, presidente de AUGURA, destacó la urgencia de garantizar precios justos para una producción sostenible: "Los productores han hecho grandes inversiones en calidad y certificaciones. Necesitamos un compromiso real de los compradores".

El evento contó con la participación de representantes de Hamburgo, REWE Group y la Asociación Empresarial para América Latina (LAV), resaltando la importancia de un comercio equilibrado. Diego Morejón, embajador de Ecuador en Alemania, destacó que el crecimiento del sector dependerá de acuerdos más equitativos: "Un comercio justo y sostenible solo es posible con un trabajo conjunto entre productores e importadores".

Por su parte, Yadir Salazar, embajadora de Colombia, subrayó la necesidad de avanzar en innovación y agroindustria para fortalecer la competitividad internacional: "El banano no es solo un producto de exportación, es una industria clave para el desarrollo".

La moderación del evento estuvo a cargo del periodista internacional Thomas Sparrow, guiando un debate clave sobre la evolución del mercado. La conclusión fue clara: garantizar la estabilidad del sector requiere colaboración en toda la cadena de valor, con mayor apoyo a los productores y una regulación que equilibre sostenibilidad con viabilidad comercial.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: banano
Más de: Negocios