Incremento mensual de ganancia fue S/ 4.200 a S/ 8.700 por hectárea
(Agraria.pe) Agricultores de las comunidades campesinas de Omaya y California, ubicada en los distritos cusqueños de Pichari y Kimbiri, de la zona del Vraem, lograron cosechar 33.000 piñas Golden por hectárea.
Señaló el jefe del Porgrama de Mejoramiento Genético de Papa del INIA
(Agraria.pe) Manuel Muñoz, nuevo jefe del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anticipó que están desarrollando variedades del tubérculo para el nuevo escenario agroclimático
Contiene entre 2.000 a 2.500 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de pulpa
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló una nueva variedad de camu camu, Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh, con alta calidad genética y buen rendimiento, que incrementará en un 40% la rentabilidad de más de 6 mil pequeños y medianos agricultores que se dedican a esta actividad en la región Loreto.
Trabajos de investigación preliminar son realizados en Piura y Junín
(Agraria.pe) Con el apoyo de científicos internacionales, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha iniciado los estudios científicos en campos de producción de banano orgánico y plátano de las regiones de Piura y Junín respectivamente con el fin de priorizar una Agenda
A través de la Clínica de Plantas del INIA
(Agraria.pe) Más de mil pequeños y medianos agricultores de las regiones de Junín, Huánuco y Huancavelica vienen mejorando el cuidado de sus cultivos mediante técnicas agronómicas brindadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de los Módulos de Asistencia Técnica "Clínica de Plantas".
Herramienta se introduce en el suelo y mide la evapotranspiración de las plantas
(Agraria.pe) Con el objetivo de determinar las necesidades hídricas de los principales cultivos a nivel nacional y evaluar el impacto del clima en los mismos, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instalarán lisímetros, herramienta que se introduce en el suelo y miden la evapotranspiración de las plantas en sus diferentes estadios fenológicos.
Concurso convocado por el INIA otorga premios de hasta US$ 20.000
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), lanzó el “Premio Nacional INIA-CARAL 2020” que permitirá financiar 30 proyectos innovadores que contribuyan a mejorar la calidad de la producción agraria y potenciar la agricultura familiar.
Concurso es convocado por el INIA y otorgará premios de hasta 20 mil dólares
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), lanzará el Premio Nacional INIA CARAL 2020 con la finalidad de rendir un justo reconocimiento a todos los proyectos de innovación que hayan contribuido con el desarrollo de la agricultura familiar.
El concurso INIA-CARAL 2020 está dirigido a todas las instituciones, entidades, empresas, productores y organismos públicos o privados que hayan desarrollado, en los últimos 20 años, innovaciones agrarias, pecuarias y forestales como parte
Para potenciar producción agraria en San Martín
(Agraria.pe) Con el fin de fortalecer la productividad agraria de la región San Martín, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrollará dos nuevas variedades de semillas de arroz y maíz amarillo duro de alta calidad genética.