Gore Arequipa y concesionario Angostura Siguas firmaron adenda al contrato de concesión
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Arequipa (Gore Arequipa) y la concesionaria Angostura Siguas S.A. firmaron la adenda al contrato de concesión de Majes-Siguas II
Señaló Rómulo Mucho, ingeniero promotor de AgroMin
(Agraria.pe) Si la irrigación de Majes-Siguas II sale adelante contra todo pronóstico, Arequipa y el país podrían beneficiarse de unos 180,000 empleos nuevos y exportaciones de más de US$1.000 millones anuales
Señaló el contralor general de la República, Nelson Shack
(Agraria.pe) El contralor general de la República, Nelson Shack, dio inicio en Arequipa al megaoperativo de control y el proyecto Majes Siguas II será uno de las entidades en ser intervenidas con una auditoría
Se estima que el próximo 31 de marzo, el Consejo Regional firmaría la adenda 13
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea Choquechambi, anunció que, posiblemente, el próximo 31 de marzo el Consejo Regional de Arequipa suscriba la adenda 13, que permitiría sacar adelante el proyecto Majes-Siguas II, que potenciará el agro del sur.
El ministro ratificó en su exposición, el compromiso del Gobierno
Señaló el presidente de AGAP, Alejandro Fuentes
(Agraria.pe) Actualmente la agroindustria de exportación en Perú genera un millón de puestos de trabajo (500.000 de manera directa y 500.000 de forma indirecta). La agricultura en general genera 4 millones de puestos laborales.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes León
Integrantes votaron a favor de continuar con proyecto agroindustrial más grande del sur peruano
(Agraria.pe) El Consejo Regional de Arequipa aprobó firmar la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II, que permitirá la reactivación del proyecto hidroenergético y agroindustrial más importante del sur del país, paralizado hace más de tres años.
Gremio de agricultores manifiesta importancia de Proyecto de Irrigación Majes Siguas II y la necesidad de su implementación para un desarrollo equitativo de la población y los territorios en la región
(Agraria.pe) La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) manifestó la importancia del proyecto de irrigación Majes-Siguas II y la necesidad de su implementación para el desarrollo de la región.
Buscando el mejor modelo de producción
(Agraria.pe) ¿Qué modelo de explotación debe seguir Majes Siguas II? El importante proyecto de irrigación en Arequipa, entrampado desde 2017 por el cambio tecnológico solicitado por la concesionaria Cobra (conocido como Adenda 13, que incrementaría el costo integral del proyecto en US$ 104 millones), tiene varios puntos pendientes sobre su desarrollo.
Señaló el titular del Midagri, Víctor Maita
(Agraria.pe) El proyecto Majes Siguas II sigue en el limbo. Hay incertidumbre por una posible resolución del contrato que arrastraría una demanda por US$220 millones