A pesar de que el MEF ya había presentado una observación al proyecto de ley
(Agraria.pe) El pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que plantea una garantía soberana de US$ 104 millones para el proyecto Majes Siguas II, ubicado en Arequipa.
Señaló el titular del Minagri, Jorge Montenegro
(Agraria.pe) Luego de participar de la reunión la autoridad regional, alcaldes y funcionarios en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció que entre los meses de marzo y abril se podría destrabar el proyecto Majes-Siguas II, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 38.500 nuevas hectáreas de cultivos.
Se tiene previsto vender terrenos desde 20 hectáreas y ya no a partir de 200 hectáreas
(Agraria.pe) Tras varios meses de paralización, finalmente en julio próximo se firmará la adenda 13 del proyecto de irrigación Majes-Siguas II. Al menos, esa es la intención del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres.
Anunció el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo
(Agraria.pe) Luego de cumplir una intensa gira de trabajo por Arequipa, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció que el Gobierno apoyará los esfuerzos de la autoridad regional de Arequipa para destrabar el proyecto de irrigación Majes-Siguas II, que impulsará el desarrollo del
Cambio de gobierno vuelve a retrasar negociación
(Agraria.pe) El aplazamiento del proyecto Majes Siguas II continúa y ahora se estima que recién en mayo podría volverse a reiniciar. El retraso se origina por el cambio tecnológico de riego en el proyecto de irrigación. Hasta el momento no hay definiciones sobre el financiamiento del costo adicion
El proyecto va a seguir, aseguró el presidente, Pedro Pablo Kuczynski
(Agraria.pe) Los trabajos para concretar finalmente las obras del proyecto de irrigación Majes-Siguas II (en Arequipa) podrían retomarse.
Con la ejecución de esta segunda etapa se regarán 38.500 hectáreas
(Agraria.pe) El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) indicó que su Directorio aprobó un crédito por US$ 98 millones a favor del Perú, el cual se destinará a la ejecución de la segunda etapa del Proyecto Majes Siguas.