De los 16 grandes reservorios de agua que existen en el país, hay nueve que contienen menos del 50% de agua que deberían tener en esta temporada, situación que preocupa
(Agraria.pe) Si bien el Gobierno reconoció hace poco -en un informe de Cenepred- que están en riesgo 2.3 millones de hectáreas agrícolas en la zona de sierra a nivel nacional a raíz de una severa sequía
La sierra sur es la más afectada
(Agraria.pe) El último sábado, a través del Decreto Supremo N°137-2022-PCM, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 111 distritos de 14 provincias de los departamentos de Arequipa y Puno
Además del limitado acceso a los fertilizantes químicos importados a causa de los altos precios, así como a los altos costos del combustible que encarecen los fletes del transporte
(Agraria.pe) ¡Preocupante! Aunque en los últimos días el panorama mejoró algo en algunas zonas localizadas de Áncash, Ayacucho, Puno, no significa que el fantasma de la sequía se haya alejado.
Se registran conflictos entre agricultores
(Agraria.pe) “Si no llueve nos iremos del pueblo. No queda otra alternativa”, así de tajante es Lucio Milla Cadillo, productor de papa del caserío de Huarac Huran ubicado en el distrito de Pamparomás. Lucio junto a su familia viven a más de 3 mil metros de altura y la lluvia es fundamental para ellos porque es la principal fuente de agua. Sin lluvia no se puede sembrar y tampoco puede crecer
Anunció la titular del Midagri, Patricia Ocampo
(Agraria.pe) Como parte de una gira de trabajo por la región de Puno, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Patricia Ocampo, anunció que en la próxima sesión del Consejo de Ministros
Advirtieron las autoridades de ese país
(Agraria.pe) La cosecha de otoño en China se encuentra bajo “grave amenaza” por las altas temperaturas y la sequía, advirtieron las autoridades de ese país, urgiendo a tomar acciones para proteger los cultivos ante su peor ola de calor registrada.
Familias del distrito de Ilave participaron en talleres articulados por el programa PAIS, del Midis, Senamhi y los Yatichiris
(Agraria.pe) Con el fin de proteger e impulsar el desarrollo de la agricultura y la ganadería, 65 familias del distrito de Ilave en Puno, participaron en talleres para aprender a interpretar las señales del clima y tiempo y así mitigar el impacto
Durante el primer trimestre del año
(Agraria.pe) La región Áncash ha exportado 1,002 toneladas de palta en los tres primeros meses de 2022. Esto revela una caída de 39 % respecto a 2021 cuando la producción alcanzó las 1,643 toneladas en el mismo período. La disminución se debería principalmente a la falta de agua en zonas exportadoras como el valle de Nepeña y particularmente en el distrito de Moro
Chile es el país más afectado del hemisferio occidental por la sequía y el 76% de su territorio está impactado por la falta de agua.
(Agraria.pe) En medio de una coyuntura global que pone en riesgo la seguridad alimentaria, el mundo mira hacia América como una alternativa de supervivencia, pero se encuentra con que el Cono Sur del continente, una de las zonas con los campos más fértiles, está seco.