Exportaciones emblemáticas del país en riesgo
(Agraria.pe) Italia sufrió en el 2022 la peor sequía de los últimos 500 años, con pérdidas valoradas en 6.000 millones de euros. Pero el 2023 podría ser aún peor.
Situación afectará principalmente a los cultivos de panllevar como la papa, oca, haba, cebada, avena forrajera y la quinua, cuya siembra disminuyó en 70% a comparación de la última campaña
(Agraria.pe) Los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), sobre la persistencia de las sequías en Puno, se han hecho realidad y ahora ponen en peligro las hectáreas de cultivo
Responden especialistas del Midagri y Cepes
(Agraria.pe) ¿Cuál es el camino que deben seguir los agricultores peruanos para enfrentar esta situación? ¿Deberían cambiar de cultivo? Tanto para el especialista en Desarrollo Rural y Asistencia Técnica del Midagri, Franklin Suárez Gómez,
Actividad humana y sequías causaron daños en ecosistema
(Agraria.pe) Más de un tercio de la Amazonia se habría degradado por la actividad humana y las sequías, señalaron investigadores, y se requieren acciones para proteger ese ecosistema crucial.
Los trabajos se realizan durante 3 días de manera quincenal y se tiene planeado culminar en mayo
(Agraria.pe) Un grupo de agricultores del distrito de Cáceres del Perú-Jimbe, en la región Áncash, decidió construir 10 kilómetros de carretera usando solo picos y palanas ante la falta de apoyo de las autoridades. Los trabajos se iniciaron en el caserío de Racuaibamba, ubicado a casi 4 mil metros de altura, con la finalidad de llegar a las lagunas y represar el agua para regar los campos de cultivo de consumo familiar y de productos de exportación como palta y mango.
Campos sin lluvia y los cultivos sin riego
(Agraria.pe) El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez, pidió al Poder Ejecutivo declarar en emergencia a dicha región afectada por el déficit hídrico a causa de la ausencia de lluvias.
Señaló la titular del Midagri, Nelly Paredes
(Agraria.pe) La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, manifestó que el bono por sequía se entregará a los productores agrarios de 407 distritos afectados por dicha anomalía climática
Informó la titular del Midagri, Nelly Paredes
(Agraria.pe) La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, adelantó este jueves que a más tardar en una semana estará saliendo la primera lista de los agricultores beneficiados con el bono de sequía que asciende a 800 soles por hectárea hasta un máximo de 3,200 soles.
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
(Agraria.pe) El 3 de diciembre último, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 111 distritos de 14 provincias de los departamentos de Arequipa y Puno, por peligro inminente ante déficit hídrico causado por la ausencia de lluvias que afecta a la sierra sur del país, días posteriores la medida se amplió a más regiones y provincias.
Al respecto, el presidente de la consultora Inform@cción,