Informó su presidenta, Lorena Masías
(Agraria.pe) El Banco Agropecuario (Agrobanco) ha reportado pérdidas por S/ 95 millones en el 2019, señaló la presidenta de dicha entidad, Lorena Masías.
Indicó que esto obedece sobre todo a la magnitud de la cartera pesada que se tiene que provisionar, que llega a los S/ 500 millones. No obstante, asegura que las pérdidas son menores respecto a hace un año.
Para financiar 38 pedidos de proyectos
(Agraria.pe) Con la finalidad de atender diversos pedidos de proyectos de reconversión productiva, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) autorizó la transferencia de cerca de 42 millones de soles a favor del Banco Agropecuario - Agrobanco.
Señaló Hugo Wiener, expresidente de la entidad
(Agraria.pe) El problema de Agrobanco es que no es un banco porque un banco debe ser un intermediario, trabajar por captar recursos para colocarlos, ese es su negocio, pero no es pedirle dinero al presidente de la República para seguir colocando créditos, eso no es hacer empresa.
Así lo indicó el expresidente de Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, quien señaló que el negocio bancario es palanquear capital y colocarlo, pero eso no se le permite a Agrobanco porque no tiene cómo captar dinero.
Sostuvo Wilfredo Necochea del Fogal
(Agraria.pe) “Los actores financieros no estamos atendiendo a la misma magnitud que el agro necesita”, fue la línea de entrada del discurso del Ing. Wilfredo Necochea Tello, Gerente del Fondo de Garantía Latinoaméricana (FOGAL), en el marco de la pasada XXI Convención Nacional del Agro Peruano, para luego sustentar que del 93% del universo de productores que se encuentran en la agricultura familiar (2.2 millones) solo el 8% es atendido por bancos, cajas y cooperativas de crédito.
Señaló la presidenta de Agrobanco, Lorena Masías
(Agraria.pe) La presidenta del Banco Agropecuario (Agrobanco), Lorena Masías, se referió a la actualidad y proyecciones de su representada.
Señaló el presidente de la República, Martín Vizcarra
(Agraria.pe) En el presupuesto del año 2020, el Banco Agropecuario (Agrobanco) tendrá los fondos necesarios para continuar ese trabajo que nunca debió abandonar que es atender al pequeño agricultor.
Así lo indicó el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien destacó que Agrobanco es un fondo del Estado para financiar los emprendimientos de los pequeños agricultores.
Informó su director, Manuel Velarde
(Agraria.pe) El Banco Agropecuario (Agrobanco) digitaliza sus procesos a fin de reducir el riesgo de sus operaciones crediticias entre los pequeños productores, sostuvo el director de la financiera estatal, Manuel Velarde.
Señaló la titular del Minagri, Fabiola Muñoz
(Agraria.pe) El Ejecutivo destinará en el 2020 un monto total de S/ 300 millones a favor de Agrobanco con el objetivo de continuar con la entrega de créditos. Así lo manifestó la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, durante su participación en el Foro por la Competitividad organizado por el Ejecutivo.
Fonafe oficializó el cambio en lugar de Luis Palomino tras un año en el cargo
(Agraria.pe) El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) nombró a Lorena Masías como presidenta del directorio de Agrobanco, en reemplazo de Luis Palomino.