Según análisis de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Durante 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron un valor de US$ 2.655.000, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las 46.21 toneladas restantes de tipo convencional. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, países que representaron más del 60%
Con apoyo del Gobierno Regional
(Agraria.pe) Con la finalidad de que el aguaymanto continúe siendo exportado a diferentes mercados en el país y a nivel internacional
Afirmó Sergio Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
(Agraria.pe) Ante el súbito incremento de la demanda de kion, aguaymanto y yacón en el mercado internacional, varios de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Agroindustriales
De acuerdo con datos de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Con corte al 14 de septiembre último, las exportaciones peruanas de aguaymanto en 2020 solo han sumado 150 toneladas, lo que representa un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informe de Fresh Fruit.
“Los envíos de este berry nativo del Perú han tenido una tendencia negativa en los últimos años.
Faltan algunos pasos operativos para concretar los envíos
(Agraria.pe) El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. Informó su decisión de autorizar la importación de uchuva fresca (aguaymanto)
Señaló Caseli Tolentino, vocero de la empresa
(Agraria.pe) Con el objetivo de aprovechar la tendencia del consumo de alimentos saludables en mercados como Europa, la empresa Andean Superfood se encuentra buscando oportunidades de asociación que permitan colocar en dichos destinos sus cinco toneladas mensuales de producción de aguaymanto.