Debido a la menor producción agrícola y pecuaria, dijo el INEI
(Agraria.pe) En el periodo enero-mayo de 2023, la producción nacional agropecuaria presentó una contracción de -5.05%, en comparación a iguales meses del año anterior, debido a la menor producción agrícola y pecuaria.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) en su informe técnico “Producción Nacional Mayo 2023”, quien detalló
Caída del precio del pollo hizo retroceder la inflación en junio, ¿continuará la tendencia?
(Agraria.pe) Los precios al consumidor tuvieron una caída de 0.16 % en junio de este año, según el último reporte del Instituto de Estadística e Informática (INEI). Con esta caída, la inflación en los últimos 12 meses
Para fortalecer capacidades en los métodos e instrumentos para la medición
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en el diseño y la implementación de levantamientos de información sobre pérdidas de alimentos a partir de encuestas, y poder generar estadísticas nacionales en los diferentes eslabones
Informó el INEI en su informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del año 2023, el Producto Bruto Interno se redujo 0.4% en comparación con similar trimestre del año 2022, explicado principalmente por la menor demanda interna (-0.6%), así como de las exportaciones de bienes y servicios (-1.5%).
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana
Los cultivos que reportaron menores niveles de producción fueron los tubérculos, hortalizas, especias, leguminosas y granos verdes
(Agraria.pe) En marzo de 2023, la producción nacional agropecuaria se redujo en 2.56%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas (INEI) en su Informe Técnico Producción Nacional.
Explicó que este resultado negativo del sector agropecuario en marzo se debió al comportamiento de la producción del subsector agrícola que cayó -3.67% (que restó 2,20 puntos porcentuales
En el área urbana creció en +6% (798.400 personas más); sin embargo, en el área rural se redujo en -4.2% (162.100 personas menos), en comparación con el 2021.
(Agraria.pe) Durante 2022, la población ocupada del país alcanzó 17.756.400 personas, incrementándose en +3.7% (636.300 personas más) al compararla con el 2021. Respecto a los años 2020 y 2019