Sectorialmente el agro es el que más empresas en riesgo tiene con 329 exportadores
(Agraria.pe) La pérdida de competitividad del país en los últimos años ha llevado a que más de 1.300 micro y pequeñas empresas (MYPES) que apostaron por vender sus productos en el exterior estén cerca de salir del mercado el 2016, por lo que requieren de medidas urgentes por parte del Gobierno para
Señaló titular del Mincetur, Magali Silva
(Agraria.pe) El 97% de las casi 5 mil empresas que participan anualmente en el plan de promoción de exportaciones son pymes, señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde – Álvarez, durante el Taller de Acceso al Financiamiento, organizado por la Co
Señaló presidente de Adex, Eduardo Amorrotu
(Agraria.pe) Lograr que las pequeñas y medianas empresas se expandan y se fortalezcan es la forma más efectiva y sostenida de generar empleo en el país y lograr una mejor calidad de vida para los peruanos. Así lo señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) Eduardo Amorrortu, durant
A través de la Dirección de Articulación de Mercados de Produce
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección de Articulación de Mercados, lanzó la convocatoria a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME), para participar en la Primera edición de la “Rueda de Negocios MyPERÚ – Cusco 2015”.
Señaló titular del Mincetur, Magali Silva
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde – Alvarez, informó que las pequeñas y medianas empresas de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Pasco, Junín y Cusco, lograron cerrar compromisos de exportaciones por US$ 20.5 millones al participar e
Misión comercial al país del sur se realizará del 04 al 07 de agosto
(Agraria.pe) Un grupo de pequeñas empresas participarán en una misión comercial a Chile del 04 al 07 de agosto, para desarrollar contactos con potenciales compradores, identificar tendencias de mercado y explorar oportunidades para más productos no tradicionales, informó Roberto Molero, gerente de P
Durante la III Macro Rueda de Negocios de la Alianza Pacífico
(Agraria.pe) Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Alianza Pacífico lograron generar oportunidades de negocios en los próximos doce meses por US$ 220 millones en la III Macrorrueda de Negocios de la Alianza Pacífico, que se desarrolló los días 17 y 18 de junio en Paracas (Pisco –Ica).
A través del programa GloBus
(Agraria.pe) Para que más pequeñas y medianas empresas accedan al mercado exterior e impulsen su crecimiento se necesita trabajar en la competitividad, la cooperación empresarial, el intercambio de experiencias y la inserción al mercado alemán son necesarios para establecer lazos comerciales que gen
El 98% de las empresas en el país son Pymes
(Agraria.pe) En el Perú el 98% de las empresas son pequeñas y medianas empresas (Pymes) y estas, deben de innovar para ser más competitivos. Esta competitividad se puede lograr mejorando la productividad, a través de una mejor educación y una infraestructura adecuada, indicó el presidente de Sierra