En la tercera edición del Concurso PNIPA 2020-2021
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), lanzó su convocatoria al tercer Concurso PNIPA 2020-2021, a través del cual se adjudicarán 1.000 proyectos de innovación en pesca y acuicultura.
Siembran 200.000 alevines de especies amazónicas en la laguna de Sauce
(Agraria.pe) La acuicultura es una de las actividades económicas que se priorizará e impulsará en la región San Martín en la Fase 1 de la reactivación económica, como parte de la reanudación de actividades que se inician para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus (covid-19) en el país.
Señaló el jefe de la Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola, Carlos Cisneros
(Agraria.pe) La producción acuícola crecerá a tasas superiores al 10% a partir de este año, lo cual favorecerá directamente a los productores ubicados en las zonas rurales, sostuvo el jefe de la Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola, Carlos Cisneros.
Señaló la presidenta de la SNP, Elena Conterno
(Agraria.pe) La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, destacó que la reciente modificación a la Ley General de Acuicultura (aprobada a través del Decreto Legislativo N° 1431) a fin de tener un régimen tributario similar al de la agricultura en el Impuesto a la Renta,
Señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura de Produce, Javier Atkins
(Agraria.pe) El viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (Produce), Javier Atkins dijo que para impulsar la acuicultura y generar condiciones que alienten a la inversión privada en ese sector son necesarias condiciones similares a las que tiene la agroexportación.
Iniciativa permite reducción de la tasa de mortalidad de los peces de 15 % a 7 % en fase de engorde
(Agraria.pe) Mediante la asistencia técnica del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, productores de tilapia de la región San Martín aumentarán su productividad de manera significativa como resultado del desarrollo de un innovador proyecto de cultivo intensivo de esta especie.
Hasta el 2021 se financiarán 2 mil proyectos de innovación con fondo de US$ 120 millones
(Agraria.pe) El Perú se convertirá en uno de los principales productores acuícolas de América Latina (AL) y figurará como un importante competidor mundial en la pesca de consumo humano directo para el 2021, proyectó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Pedro Olaechea.
Propuestas para el desarrollo
(Agraria.pe) El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, ha dicho que su sector se encuentra trabajando una propuesta de ley para impulsar la acuicultura. Esta norma incluiría un incentivo tributario destinado a esta actividad económica, lo que ha sido bien recibido por los principales gremios
Anunció el viceministro de Pesca y Acuicultura, Héctor Soldi
(Agraria.pe) El viceministro de Pesca y Acuicultura, Hérctor Soldi, informó que el Ministerio de Producción (Produce) se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre los nuevos incentivos para la acuicultura con el propósito de mejorar la productividad de esta act