Entidad brindará asistencia técnica para la formalización de la producción acuícola ayacuchana
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, impulsará la habilitación sanitaria de los centros de cultivo del departamento de Ayacucho, lo cual incrementará sus ingresos, el comercio y la economía de la región.
En cuanto a la cosecha, en los primeros nueve meses de 2022 alcanzó las 101.911 toneladas, un 10.3% menos respecto a similar periodo de 2021
(Agraria.pe) En el periodo enero-septiembre de 2022, la producción acuícola de Perú fue de 37.169 toneladas métricas, lo que representa un incremento de 7.6% respecto al mismo periodo de 2021 (34.550 toneladas) y más del doble que en 2015 (14.647 toneladas), informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
En cuanto a la cosecha, en los primeros nueve meses del 2022 alcanzó las 101.911 toneladas, un 10.3% menos respecto de 2021
Con la política nacional implementada por el Gobierno
(Agraria.pe) De acuerdo con el informe ‘El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la priorización y una mejor integración del pescado y los productos pesqueros en las estrategias y políticas mundiales
Objetivo es abastecer de alevines en los próximos años a los productores de la región
(Agraria.pe) Acuicultores del distrito de Pítipo, ubicado en la región Lambayeque, buscan reproducir el paiche en estanques seminaturales, con el propósito de abastecer de alevines en los próximos años a los productores de la región norteña.
Permitirá el crecimiento de los pequeños productores en esta actividad económica
(Agraria.pe) La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde, anunció que el Gobierno aprobó la Política Nacional de Acuicultura con la finalidad de fomentar el desarrollo de esta actividad y el crecimiento de los pequeños productores.
Se crea el Programa de Financiamiento y Garantía para el Sector Acuícola
(Agraria.pe) Mediante la Ley N° 31666, el Poder Ejecutivo oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura, la cual había sido aprobada anteriormente por el Congreso de la República.
A través de dicha norma se busca establecer medidas para fortalecer el desarrollo de la acuicultura sostenible en el país y promover las sinergias entre las empresas acuícolas a nivel nacional.
Organizado por el gobierno Regional de Tacna
(Agraria.pe) La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Tacna, en colaboración con la Dirección General de Acuicultura, Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción
Se debe utilizar un enfoque de análisis de riesgos de una situación en la prevención, detección y respuesta a una crisis sanitaria
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), redobla esfuerzos colectivos e individuales para perfeccionar la elaboración y ejecución de planes de emergencia con acción rápida y eficaz
En el marco del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa).
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) destinará S/ 1.530.000 a cofinanciar proyectos de innovación en pesca y acuicultura, además de apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes).
Recursos serán destinados a 50 iniciativas
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas por un total de S/ 3.354.060 para proyectos de innovación en pesca y acuicultura.