Señala Peter Herrera, presidente del directorio de Apasem Foods
(Agraria.pe) El mercado de exportación de jengibre y cúrcuma desde Perú hacia Europa atraviesa un año complejo, marcado por desafíos productivos y una demanda creciente.
Acuerdo por un mejor desarrollo productivo
(Agraria.pe) Para impulsar la innovación en la producción de jengibre y cúrcuma peruanos, el gremio ProGinger ha mantenido una serie de reuniones con el ingeniero José Reátegui Vega, director de la Estación Experimantal Agraria Pichanaki del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Fruto de ese trabajo, ambas instituciones han definido un plan de investifación colaborativa
Cifra representó una contracción de -28.2% respecto al año anterior
(Agraria.pe) En 2022, el mercado mundial del jengibre alcanzó los US$ 1,129.1 millones, mostrando una caída de -28.2% respecto al año previo, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Detalló que China fue el principal proveedor mundial de jengibre en 2022, con despachos por US$ 349.8 millones, lo que significó una reducción de -38.9% (participó con el 38.9% del valor total). En cuando a volumen
Fueron dos destinos más que lo registrado entre enero y marzo de 2023
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre de 2024, las exportaciones peruanas de cúrcuma ascendieron a US$ 1.6 millones por 847 toneladas, reflejando un incremento de 102% en valor y 81% en volumen
En el Ginger Week se alentó a no sembrarlos en exceso a fin de no afectar los precios. Exportación de ambos productos alcanzaron récords históricos en el 2023
(Agraria.pe) Si bien en el 2023 los envíos peruanos de jengibre, también conocido como kion (US$ 128 millones) y cúrcuma (US$ 5 millones 600 mil) alcanzaron récords históricos, con tasas de crecimiento de +79% y +35%, respectivamente
Evento se realizará del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo (Junín)
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX) y ProGinger, realizarán del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo, (Junín), la 4° edición del ‘Ginger Week 2024’.
Identifica bienes agrícolas y ganaderos cultivados en armonía con la naturaleza, bajo principios de la agricultura biodinámica
(Agraria.pe) Elisur Organic S.A.C., dedicada a la elaboración y comercialización de jengibre (kion) y cúrcuma orgánicos, está a la espera de recibir la certificación Demeter, la cual tiene como objetivo identificar bienes agrícolas
En 2022 se despachó jengibre por US$ 63 millones (participó con el 8.1% del comercio mundial) y cúrcuma por US$ 4 millones (participó con el 1.1% del comercio global)
(Agraria.pe) Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de jengibre (kion) y el octavo de cúrcuma en 2022. Si bien ambos subieron un puesto respecto a 2021, aún existe mucho trabajo
Con el objetivo de impulsar el comercio agrícola bilateral
(Agraria.pe) Las cadenas productivas del jengibre, cúrcuma y orégano en el Perú recibirán un importante incentivo para incrementar su productividad y expansión comercial gracias a una inversión de 28.6 millones de dólares que ejecutará el gobieno de los Estados Unidos a través del proyecto “Alianza Personas, Naturaleza y Especias -PENS”.
Anthony Gilbert, consejero regional de agricultura de la Oficina
Envíos registraron un aumento de +20% en volumen y +30% en valor
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2023, las exportaciones peruanas de cúrcuma alcanzaron las 2.252 toneladas por US$ 3.7 millones, registrando un aumento de +20% en volumen y +30% en valor frente a las 1.878 toneladas