Actividad es desarrollada principalmente por pequeños productores que tienen alrededor de 0.6 hectáreas
(Agraria.pe) En Perú existen más de 4 mil hectáreas de flores, ubicadas principalmente en las regiones de Junín, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Lima Provincias, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín, entre otras.
Así lo indicó la Dirección General Agrícola
Despachos sumaron más de US$ 4.155.000
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, los despachos de flores frescas al exterior sumaron poco más de US$ 4.155.000, mostrando un crecimiento de 38%
Para impulsar la implementación del Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030
(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial Nº 0279-2021-Midagri, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de la Floricultura Nacional.
Avances en los esfuerzos de conservación
(Agraria.pe) Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha encontrado y descrito, por primera vez, un tipo de orquídea en los alrededores del Bosque de Soler, en Oxapampa (Pasco)
Gracias al apoyo de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA)
(Agraria.pe) La Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), donó una cámara frigorífica para flores a la Asociación de productores de flores y plantas aromáticas (APROFPA) “Perla de los Andes”, de la provincia de Tarma (Junín).
El director de la Oficina de TIKA en Colombia y América del Sur, Ersin Copur, señaló
Existen más de 4 mil hectáreas dedicadas al cultivo de flores en Perú
(Agraria.pe) En nuestro país, son más de siete mil los pequeños productores de la Agricultura Familiar que se dedican al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, tanto para la demanda nacional, como para exportación.
Así lo indicó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Acuerdo entre el Senasa y el Instituto Colombiano Agropecuario
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) logró un acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para el ingreso de flores cortadas de ‘Waxflower’ al mercado de Colombia.
En agosto de 2017, el Senasa inició las gestiones para el acceso de flores cortadas de ‘Waxflower’ en sus dos especies botánicas (Chamaelacium uncinatum
Prevé el presidente del Comité de Flores de ADEX, Piero Vittorelli
(Agraria.pe) Este año, las exportaciones de flores por parte de Perú registrarían un incremento de 12% respecto a los US$ 6.687.000 alcanzados en el 2020, con lo cual se acercaría al monto del 2019 (US$ 7.675.000).
Existen más de 4.000 hectáreas dedicadas al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales
(Agraria.pe) La Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló que, en el Perú, más de 7 mil pequeños productores de la Agricultura Familiar se dedican al cultivo de flores, tanto para satisfacer la demanda nacional como para la exportación.