Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante el primer semestre del presente año, Perú exportó (según datos preliminares) 215.180 kilos de higos frescos por un valor de US$ 1.196.176. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 345.352 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 1.805.703.
De acuerdo con el portal Agrodata Perú, el principal destino de los higos naciones entre enero y junio
Despachos por buen camino
(Agraria.pe) Durante enero de 2020, Perú exportó 117.713 kilos de higo en fresco por un valor FOB de US$ 681.536. Esto demuestra un incremento importante frente al mismo mes de 2019, cuando se exportaron 68.101 kilos por US$ 411.736.
Según el portal Agrodata Perú, en el primer mes del presente año, el mayor destino de los higos peruanos fue Países Bajos, donde se lograron colocaciones por US$ 260.000. A continuación se ubicaron Reino Unido con US$ 120.000,
Un mapa de la evolución del cultivo y su potencial
(Agraria.pe) Su consistencia pulposa y su dulce sabor convirtieron al higo en el manjar favorito de miles, sin embargo, en los mercados de Lima siempre se le encontró por breves temporadas, con intermitencias desde mediados de diciembre hasta febrero, pero últimamente ya tampoco eso. ¿Por qué?