Según Jorge Alberto Osuna, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México
(Agraria.pe) Con la finalidad de conocer mejor la tecnología de postcosecha en el mango mexicano, entrevistamos a Jorge Alberto Osuna, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Sostuvo el analista y periodista agroalimentario internacional Francisco Seva
(Agraria.pe) Elevado a la categoría de ‘superfruta’, el mango es un alimento de moda en el mundo, marcando tendencia en mercados de alto valor como Estados Unidos y Europa. Se trata también de un espacio muy peleado, donde hay proveedores consolidados y otros que pugnan por entrar, pero que viven además un entorno de competitividad y grandes retos hoy.
Destaca el gerente de Investigación de la NMB, Rolff Vladimir Mitton
(Agraria.pe) La sustentabilidad y la formación son dos herramientas importantísimas en el trabajo que realiza el National Mango Board (NMB). En este sentido, hemos querido conocer mejor el trabajo de esta organización entrevistando
En 2021 Senasa certificó 18.164 hectáreas para exportación frente a las 18.920 hectáreas de 2020
(Agraria.pe) El mango es uno de los principales cultivos de agroexportación de Perú, con despachos que suman alrededor de US$ 450 millones en la campaña 2021/2022 (US$ 300 millones en fresco, US$ 130 millones en congelado y US$ 20 millones en conserva).
A pesar de eso, no se ven nuevas inversiones en dicho cultivo por lo que las áreas
Indicó Veny Marti, presidente de Martex Farms
(Agraria.pe) La industria del mango puertorriqueño está avanzando y organizándose cada vez más, y pone sus miras en tener en un futuro un sello de calidad autóctono
Fruta se dirigió a 32 mercados internacionales
(Agraria.pe) Al cierre de la campaña 2021/2022, nuestro país exportó 241.556 toneladas de mango fresco, que se dirigieron a 32 mercados internacionales, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa),
Para el desarrollo óptimo de la campaña 2021/2022, el Senasa acompañó a 5.780 productores de Piura, Lambayeque y Áncash en la certificación
A cargo de la Doctora Noris Ledesma, Profesora de la Universidad de Florida y especialista en recursos genéticos de frutales tropicales
(Agraria.pe) Con la finalidad de conocer mejor las últimas investigaciones sobre nuevas variedades de mangos, se ha querido conocer la voz de una experta como es la Doctora Noris Ledesma
Evento se realiza hoy y mañana
(Agraria.pe) Empacadoras de Mango de Exportacion, A.C. (EMEX, A.C.), La National Mango Board (NMB) y CONASPROMANGO (Comité Nacional Sistema Producto Mango, A.C.)
Evento se realizará el 1 de junio desde las 4:00 pm
(Agraria.pe) El Dr. Manuel Michel, director ejecutivo de National Mango Board, participará el próximo 1 de junio en el II Foro Digital Gratuito del Mango Peruano, organizado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)