Jornada se llevó a cabo con un programa enriquecedor que abarco temas de gran interés para la industria del mango
(Agraria.pe) El pasado 8 de junio, como parte de la Reunión de la Sociedad Hortícola de la Florida realizada en la ciudad de Sarasota, Florida (Estados Unidos), se celebró con notable éxito la décimo quinta Cumbre de Productores de Mango
Evento se desarrollará el 6 de julio
(Agraria.pe) El sector agroalimentario se reunirá de nuevo el próximo 6 de julio para celebrar el VI ForoNacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales (#MujerAGRO) y lo hace en la Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza-España
Premios Internacionales “Embajadores del Mango 2022:
(Agraria.pe) Los Premios Internacionales “Embajadores del Mango 2022” han acordado nombrar a los Nuevos Embajadores Internacionales del Mango, para el periodo 2022 – 2023, que en esta primera edición
Señaló Noris Ledesma, especialista en variedades de mango
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) señaló que, en el 2019, existían 34.581 hectáreas de mango en Perú, destacando Kent con una participación del 90% del total, Edward 5%, Ataulfo 2%, otros (Haden, Keitt, Chato, Icay, Tommy Atkins) 3%.
Esta baja participación de Tommy Atkins en las parcelas de mango en Perú
Señaló Mario Salazar, presidente del directorio de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar
(Agraria.pe) El área de mango en nuestro país no aumenta de manera acelerada, por el contrario, lo hace de forma lenta. En el 2019, existían 34.581 hectáreas de esta fruta en Perú, mientras que en el año previo había 32.000. Además, en el 2012 se reportaron 27.120 hectáreas y en el 2008 había 22.236.
Así lo indicó Mario Salazar Vergaray, presidente del directorio de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar
Sostuvo Manuel Michel, director ejecutivo del National Mango Board
(Agraria.pe) En 2021, Estados Unidos importó 133 millones de cajas de mango de 4 kilos (532.800 toneladas) por un valor de US$ 738 millones. Esto significa un crecimiento de 115% en volumen y 181% en valor en los últimos 16 años.
Manuel Michel, director ejecutivo del National Mango Board (NMB) señala estas cifras y marca el año 2005 como un punto de partida para la medición
En el primer trimestre del año
(Agraria.pe) En el primer trimestre del año, las exportaciones peruanas vía aérea sumaron 22.229 toneladas, reflejando un crecimiento de 5.5% frente al volumen despachado en igual periodo de 2021.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien destacó que, en los tres primeros meses de 2022, los principales productos despachos vía aérea
II Foro Digital del Mango Peruano
(Agraria.pe) Con algo más de 18.000 hectáreas, el mango es uno de los frutos protagonistas de la agroexportación peruana. Ya en el primer trimestre del presente año sus ventas al exterior alcanzaron un valor de US$ 193 millones, según datos de ComexPerú.