Envíos batieron record histórico
(Agraria.pe) En la campaña 2016/2017, las exportaciones peruanas de mango batieron el récord histórico, tras despachar 150.000 toneladas, 10 mil toneladas más que durante la cosecha 2012-2013, cuando también alcanzaron topes nunca antes registrados. Así lo informó el gerente general de la
Apuntó Jhonny Córdova, de Agrocosta Perú
(Agraria.pe) En menos de ocho semanas Perú culminará su campaña de mangos y terminará la saturación de mercado que estuvo afectando a los productores.
Fruta peruana salió más temprano porque se adelantó su maduración
(Agraria.pe) La carencia de agua en la costa norte del Perú (debido a falta de lluvias) generó que no se realicen los riegos necesarios a las plantaciones de mango, lo que provocó el adelanto en la maduración de la fruta y por consiguiente una temprana cosecha y despacho de la misma.
Señaló el gerente general de APEM, Juan Carlos Rivera
(Agraria.pe) En la campaña 2016/2017 Perú no producirá mangos de calibres grandes, por lo cual no se exportará esta presentación hacia Estados Unidos, país al que desde la campaña anterior (2015/2016) ya se le puede despachar mangos desde 651 gramos hasta 900 gramos.
Observaciones de Christian Pereda de Tropical Farm
(Agraria.pe) Perú inició su campaña de mangos este año con buenos pronósticos en cuanto al volumen, sin embargo se ha encontrado con la sobreproducción tanto interna como de países vecinos, lo que ha resultado en un mercado saturado y con una tendencia a la baja de precios en Europa.
Señaló el gerente general de APEM, Juan Carlos Rivera
(Agraria.pe) La ausencia de lluvias que se registra en la región de Piura ha provocado que los árboles de mango se estresen generando una maduración rápida de la fruta por lo cual se tuvo que cosechar antes de lo previsto.