Programa SIMAR de la pesquera CFG-Copeinca recluta, capacita y reconoce la labor de los tripulantes de embarcaciones por retornar tortugas, tiburones, aves y otras especies marinas que pueden caer incidentalmente durante las operaciones de pesca
(Agraria.pe) El Día Mundial de la Pesca (que se conmemora el 21 de noviembre de cada año) fue creado para promover iniciativas sostenibles que conservan los recursos marinos en las comunidades y los sectores industriales.
Se amplía el límite de captura de este recurso marino para el periodo 2023
(Agraria.pe) El último miércoles, el Ministerio de la Producción (Produce) publicó la norma legal que da por concluida la veda reproductiva del recurso jurel (Trachurus murphyi) y amplía el límite de captura de este recurso hidrobiológico para el período 2023.
ADEX pidió adelantar el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta
(Agraria.pe) Las perspectivas de este 2023 para la exportación de la pesca primaria son negativas, estimándose una caída de -18%, situación que podría empeorar si es que se dilata el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta
La Sociedad Nacional de Pesquería consideró oportuno iniciar la segunda temporada de pesca durante los próximos días ya que se presentarían las condiciones para ello
(Agraria.pe) Desde octubre ya se darían las condiciones ambientales del ecosistema marino para adelantar la segunda temporada de pesca de anchoveta, que normalmente se produce entre noviembre y diciembre de cada año
Según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM)
(Agraria.pe) Los siguientes años serían favorables para el mundo en general y para el Perú en particular, luego de la tormenta perfecta por la que ha atravesado la economía global.
Importante paso hacia el fortalecimiento de las prácticas empresariales responsables y contribución al desarrollo de la cadena de valor es realizado por Austral Group
(Agraria.pe) En un importante paso hacia el fortalecimiento de sus prácticas empresariales responsables y contribución al desarrollo de su cadena de valor, Austral Group anunció que se ha convertido en la primera empresa
Las redes de pesca se aprovechan para producir prendas de vestir, artículos de deporte y más.
(Agraria.pe) Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), alrededor de un millón de toneladas de redes de pesca se pierden en los océanos cada año, lo cual supone un impacto negativo
Según el reciente informe OCDE-FAO Perspectivas agrícolas 2023-2032
(Agraria.pe) Los efectos de la volatilidad del comercio internacional y un cambio climático cada vez más abrupto impulsarán un crecimiento lánguido de 12% de la producción agrícola y pesquera en América Latina y el Caribe,
Normativa apunta a colocar al Perú como un país más competitivo y sostenible en pesca a nivel mundial al 2030, y contribuir a la seguridad alimentaria de la población más vulnerable del país
(Agraria.pe) En 2022, el sector pesquero contribuyó con S/ 4.566 millones en valor añadido, lo que significó un aporte de 0.8% al PBI Nacional, informó el titular del Ministerio de la Producción, Raúl Pérez Reyes
Adicional a ello, dijo que las exportaciones pesqueras generaron divisas al país por la suma US$ 4.090 millones, significando ello un aporte del 6.9% al valor de las exportaciones nacionales.
Sostenibilidad en las pesquerías es un requisito determinante en la decisión de compra a nivel internacional
(Agraria.pe) Con la finalidad de posicionar el tema de la sostenibilidad del recurso perico y su pesquería ante las instituciones públicas del sector y actores de la cadena productiva, se llevó a cabo la conferencia “Perico