Volumen significaría una disminución de -9% frente a las 71.4 millones de cajas despachadas en la campaña anterior
(Agraria.pe) En la campaña 2023/2024, Perú exportaría 64.9 millones de cajas (de 8.2 kilos c/u) de uva de mesa, lo que significaría una contracción de -9% frente a las 71.4 millones de cajas despachadas en la campaña anterior (2022/2023).
Así lo informó la Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Maesa del Perú (Provid), en su segunda estimación de la presente campaña, donde indicó que este resultado se debería
Señaló el gerente general de Provid, Alejandro Cabrera
(Agraria.pe) En agosto del presente año, la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú (Provid), anunció una primera estimación de las exportaciones de uva de mesa por parte de nuestro país para la campaña 2023/2024, las que alcanzarían las 72.8 millones de cajas (de 8.2 kilos c/u), lo que significaba un leve incremento
Entrevista con el gerente general del gremio, Alejandro Cabrera
(Agraria.pe) El anuncio realizado por la empresa naviera MSC sobre su nuevo servicio de escala directa desde el puerto de Pisco hacia Europa, generó reacciones positivas en el sector agroexportador, principalmente relacionado a la uva de mesa.
Agraria.pe conversó con el gerente general de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), Alejandro Cabrera Cigarán
Panorama actual es distinto al 2017 (ultimo Fenómeno El Niño ocurrido en Perú), debido a la mayor presencia de uvas patentadas, las cuales nunca han experimentado este fenómeno climático
(Agraria.pe) El gerente general de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), Alejandro Cabrera Cigarán, se refirió a la próxima campaña peruana de uva de mesa 2023/2024, destacando reportes que indican que en el último trimestre de 2023 se registraría un Fenómeno El Niño en nuestro país, sin embargo, dijo que todavía no se puede dimensionar el posible impacto de dicho evento climático
La actividad productora y exportadora de uva de mesa va desde Piura hasta Moquegua
(Agraria.pe) La industria de uva de mesa peruana la última campaña alcanzó un récord de envíos de más de 65 millones de cajas de fruta fresca. Lo que representa un total de US$ 1.498 millones, esto significa un incremento de un 16% respecto la campaña anterior.
Exportaciones de uva de mesa peruana crecieron 10% en volumen
(Agraria.pe) En la campaña peruana de uva de mesa 2022-2023, las exportaciones alcanzaron las 70.5 millones de cajas (de 8.2 kilos cada caja), lo que representó un crecimiento de 10% en volumen
Evento se realizará el 23 y 24 de agosto de 2023 en Ica
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), anunció la realización del Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa “Cultivando talento innovador para el crecimiento sostenible”, que se realizará en Ica el 23 y 24 de agosto del presente año.
El evento se convertirá en la plataforma de encuentro y foro de interacción de todos los actores de la industria de la uva de mesa, en el que se tratarán temáticas como: fitosanidad
Gremio emitió pronunciamiento
(Agraria.pe) La Asociación de productores de uva de mesa del Perú (Provid) emitió un comunicado respaldando a la democracia, la institucionalidad del país, y la presidencia de la República