01 febrero 2024 | 10:01 am Por: Redacción

Señaló Taoufik Azemmat, gerente de Mosaic Fruits

“A menudo, el mango se está consiguiendo a golpe de talonario y no por acuerdos de representación”

“A menudo, el mango se está consiguiendo a golpe de talonario y no por acuerdos de representación”
En estos momentos, la empresa está cambiando de Piura a la región de Casma, en Perú, donde hay en torno a un 70% menos de mango de lo habitual, por lo que la situación no ha cambiado mucho, sino que ha empeorado un poco más.

(Agraria.pe) El mercado mundial del mango continúa desabastecido desde hace semanas. Encontrar este producto en estos momentos es complicado y habitualmente se logra a precios muy elevados para quienes no cuentan con acuerdos con proveedores consolidados. Así lo cuenta Tao Azemmat, gerente de la joven empresa Mosaic Fruits, que ya suministra mango las 52 semanas del año.

“Es un año de ‘maletines’ en el campo para el mango y en el que, a menudo, no está habiendo acuerdos de suministro, sino que la mercancía se consigue a ‘golpe de talonario’”, cuenta Tao. “La facturación en el negocio del mango se ha reducido alrededor de un 50%. En estos momentos estamos cambiando de Piura a la región de Casma, en Perú, donde hay en torno a un 70% menos de mango de lo habitual, por lo que la situación no ha cambiado mucho, sino que ha empeorado incluso un poco más. Ahora estamos muy inmersos en Perú y hasta al menos marzo, no se empezará a hablar de México. Será una campaña peruana muy corta”.

Ubicada en Málaga, Mosaic Fruits se fundó hace solo un año y medio, pero Taoufik, o Tao, como todos le llaman, lleva en el sector más de 20 años, en los que ha trabajado en distintas empresas españolas e internacionales.

La empresa se especializa en la comercialización de mango, palta y piña, aunque también exporta todo tipo de productos españoles, especialmente fruta de hueso, frutos rojos y cítricos. “Tenemos una alianza con productores pequeños y medianos en distintos países que cumplen con todas las normativas necesarias para la exportación y que necesitan representación en Europa, donde realizamos la mayor parte de las exportaciones, además de en países del norte de África, Oriente Medio y América”, explica el gerente de Mosaic Fruit.

De acuerdo con Tao, “se ha puesto de moda en países de América Latina, tener oficina en Europa. En España, y en Europa en general, las empresas del sector están potenciando los departamentos de importación. Somos defensores del producto español, pero cuando España no produce, hacemos importaciones para mantener el suministro a nuestros clientes”.

“Ya hemos logrado cerrar el suministro de mango durante las 52 semanas del año. Trabajamos principalmente con mango Kent, el más demandado a nivel global, tanto por avión como marítimo, el cual procede de Perú, México y África, así como mango de España, sobre todo la variedad Osteen. Somos de los primeros en empezar con mango de Perú y los últimos en terminar”, señala Tao.

Respecto a México, se trata de un origen que tradicionalmente sólo envía mango por avión, pero este año, Mosaic se propone empezar a traerlos también por vía marítima. “Queremos que México sea una continuación de Perú, para que los clientes sólo noten el cambio de origen sobre el papel. Para ello, uno de nuestros productores en Perú trasladará su know how a México. De hecho, está prevista en la feria Fruit Logistica de Berlín una reunión con nuestro especialista en mango por avión y marítimo peruano con nuestro proveedor mexicano para empezar este proyecto”, avanza Tao.

“En esta difícil campaña, estamos siendo capaces de suministrar mango sin grandes vacíos en nuestra oferta, gracias a nuestros acuerdos de representación. No compramos producto sólo cuando los precios son buenos”, destaca el gerente de Mosaic.

La empresa también está trabajando en la futura apertura de la primera central de compras de África para comprar fruta de distintos orígenes africanos, incluyendo Egipto, Marruecos, Kenia, Sudáfrica, Namibia, etc. “De momento, no pensamos en crecer deprisa. Aunque han surgido oportunidades de representar más empresas en otros países, por ahora preferimos mantenernos con menos proveedores pero consolidados”, concluye.

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: mango