21 junio 2024 | 09:22 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el presidente de APEM, Iván Vílchez

“Actualmente se aprecia que las condiciones son bastantes favorables para la floración de mango en la campaña 2024/2025”

“Actualmente se aprecia que las condiciones son bastantes favorables para la floración de mango en la campaña 2024/2025”
A la fecha se tiene temperaturas muy similares a las registradas en 2021 y 2022. “Las temperaturas mínimas todavía se están comportando muy similar a los históricos que tenemos de años anteriores”, dijo el presidente de APEM.

(Agraria.pe) En la campaña 2023/2024 Perú exportó 80.050 toneladas de mango fresco, lo que representó una caída de -68.34% frente a lo reportado en la campaña 2022/2023.

Así lo informó el presidente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Iván Vílchez, quien recordó que durante el Congreso Internacional del Mango, que realizó su representada en noviembre del año pasado, se proyectó una caída del 70% en volumen para la campaña 2023/2024.

“La reducción estuvo muy cerca a lo que proyectó APEM. La campaña de mango 2023/2024 fue distinta, nunca se registró una condición como la que se tuvo”, manifestó

Detalló que de las 80.050 toneladas exportadas, 64.742 toneladas se despacharon vía marítima, 13.536 toneladas se enviaron vía aérea, y 1.770 toneladas se fueron vía terrestre.

Los principales destinos del mango fresco de Perú en la campaña 2023/2024 fueron: Países Bajos con 20.800 toneladas (34% del total); Estados Unidos, 23.600 toneladas (30% del total); España, 6.700 toneladas (8% del total); Alemania, 4.600 toneladas (6% del total); Inglaterra, 4.500 toneladas (6% del total); Canadá, 2.900 toneladas; Corea del Sur, 2.500 toneladas; Francia, 2.100 toneladas; Suiza, 1.900 toneladas; Chile, 1.800 toneladas; Bélgica, 1.500 toneladas; y Rusia, 400 toneladas.

Las principales empresas exportadoras de mango en volumen en la campaña 2023/2024 fueron: Camposol participando con el 30.2% del total, Sunshine Export, 14%; Dominus, 11.6%; Jumar Perú, 11%; Passion Fresh, 9%; Tropical Fruit Trading, 7%; Exotics Producers, 7%; FLP del Perú, 4%; Pachamama Farm, 4%; CC Tropicales, 3%.

Mango congelado
En lo referente a mango congelado, dijo que en la campaña 2023/2024, Perú despachó 19.394.403 kilos, mostrando una disminución de -72.72% versus lo registrado en la campaña anterior (2022/2023).

Los principales destinos del mango congelado procedente de Perú en la campaña 2023/2024 fueron Estados Unidos con 7.2 millones de kilos; Canadá, 3.5 millones de kilos; Bélgica, 2 millones de kilos; Chile, 1.5 millones de kilos; Corea del Sur ,1.3 millones de kilos; Alemania, 1.1 millones de kilos; Japón, 700 mil kilos; Países Bajos, 500.00 kilos; y Polonia, 400 mil kilos.

Las principales empresas exportadoras de mango congelado en volumen fueron Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar participando con el 16.02% del total; Virú, 15.13%; y AgroFruto, 12.57%.

Campaña 2024/2025
Respecto a la próxima campaña de mango 2024/2025, Iván Vílchez dijo que todavía es muy prematuro proyectar un volumen de producción; sin embargo, indicó que a la fecha se tiene temperaturas muy similares a las registradas en el 2021 y 2022. “Las temperaturas mínimas todavía se están comportando muy similar a los históricos que tenemos de años anteriores”.

Agregó que actualmente se aprecia que las condiciones son bastantes favorables para la floración, lo que va permitir una condición favorable para las operaciones.

Dato

. Iván Vílchez brindó estas declaraciones durante el IV Foro Digital del Mango Peruano, que fue organizado por la Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe), con el auspicio de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el periodista agroalimentario internacional, Francisco Seva.

 

Etiquetas: mango