02 febrero 2024 | 09:44 am Por: Redacción

Informó el Sedir

Agricultores de Casma venden mango a precios históricos

Agricultores de Casma venden mango a precios históricos
Fruta de exportación aérea llega a S/ 10 el kilo y el 'marítimo' a S/ 7, hasta siete veces más que en 2023.

(Agraria.pe) La campaña de mango kent en Casma, Áncash, inició con excelentes precios para los agricultores que hicieron un buen manejo y lograron tener fruta pese a las adversidades climáticas. La cosecha se ha iniciado en la parte alta del distrito de Yaután y el kilo en chacra de mango para la exportación vía aérea ha llegado a S/ 10, cuando el año pasado apenas llegó a S/ 1.5. Mientras que el kilo de mango para exportación vía marítima tiene un precio actual promedio de S/ 7 cuando en 2023 era de S/ 0.75.

Además, el kilo de mango para el mercado nacional tiene un costo de S/ 3.5 cuando en la campaña anterior su precio era de S/ 0.5. Mientras que el mango de descarte para las plantas procesadoras tiene un precio actual de S/ 3 el kilo

“La jaba de 20 kilos de mango para exportar vía aérea se está vendiendo a unos S/ 200 y es la primera vez que tenemos esos precios, es histórico. Hay poca fruta y los exportadores se pelean por el producto para cumplir con sus contratos en el exterior. Todo eso beneficia a Casma que tiene al mango como su principal fuente económica”, comentó el presidente del Comité de Sanidad Agraria (Cosagra) del distrito de Yaután, Fidel López Villafuerte, en entrevista con el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEdir), institución que brinda soporte técnico a pequeños productores en Moro y Pamparomás.

El Cosagra de Yaután tierne 250 pequeños productores de mango, la campaña luego continuará en la zona baja (Cachipampa) y terminará en Casma distrito. Sin embargo, la producción general a nivel de la provincia de Casma solo es de 15 % en promedio debido a que las altas temperaturas impidieron la floración de la planta. La campaña nacional inició en noviembre en Piura y SEDIR (944 956716) ya había informado que en esa región norteña los productores también vendían el kilo de mango ´aéreo´ a S/ 10 el kilo, a S/ 200 la jaba de 20 kilos.

Europa
El presidente de la Asociación de Agricultores de Casma, Alan Bonilla Álvarez, señaló que el precio de mango en el viejo continente es bastante alto debido a la poca producción de ls actual campaña. Señaló que el consumidor final paga un precio alto solo por un pie (unidad) de 450 gramos.

“Es un buen año para los productores que tienen mango. Ahora, deben asesorarse mejor y tecnificar su producción para afrontar los factores climatológicos y lograr tener un producto de calidad. Ahora, ya no se puede producir haciendo lo mismo”, señaló Alan Bonilla Álvarez.

Luego de la campaña de mango en Casma la cosecha llegará a Moro en la última semana de febrero. La región Áncash es la segunda exportadora nacional de mango con más de 5000 hectáreas y unos 3000 productores. Las altas temperaturas afectaron la producción nacional hasta disminuirla en un 80 %. Los campos solo tienen una producción promedio del 20 %, aunque en algunas chacras la producción es nula. Un duro golpe para la agroexportación y en particular para la agricultura familiar.

 

Etiquetas: mango