12 marzo 2025 | 10:18 am Por: Redacción

Infraestructuras permitirán la reproducción de 50.000 cuyes que serán entregados a pequeños productores de 54 distritos del país

Agro Rural inicia entrega de galpones de reproducción de cuyes de alto valor genético para 13.500 productores

Agro Rural inicia entrega de galpones de reproducción de cuyes de alto valor genético para 13.500 productores
Son seis galpones que se implementan en las regiones de Lima, Moquegua, Junín, Cajamarca, Apurímac y Cusco, con una inversión de S/ 2.700.300.

(Agraria.pe) Con el fin de mejorar el acceso y disponibilidad de cuyes de razas para pequeños productores, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inauguró ayer un galpón para la reproducción de cuyes de alto valor genético, que permitirá la crianza semitecnificada y la mejora de la producción a beneficio de 13.500 criadores.

Son seis galpones que se implementan en las regiones de Lima, Moquegua, Junín, Cajamarca, Apurímac y Cusco, con una inversión de S/ 2.700.300.

Al culminar la implementación de los galpones, Agro Rural a través del Proyecto “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de los productores de cuyes”, entregará las infraestructuras al Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), como ente rector en la mejora genética de cuyes, a fin de lograr la reproducción de 50.000 ejemplares.

Gracias a un convenio interinstitucional, el INIA otorgará cuyes de la raza Perú, Andina y Kury, entre otras líneas mejoradas, destinadas a potenciar la producción de las asociaciones que se encuentran en Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Ancash, Junín, Apurímac y Arequipa.

Los galpones tienen una capacidad aproximada para más de 800 semovientes, que al ser destetados serán distribuidos a los 52 centros de producción de reproductores identificados, así como los 520 módulos demostrativos del proyecto.

La obra construida en un área de 270 .90 metros cuadrados, también consta de un área administrativa conformada por 4 ambientes: almacén de alimentos, oficina de control y mantenimiento, así como el vestuario y servicios higiénicos. La inauguración culminó con un recorrido del galpón.

“Estamos emocionados por este avance, porque nos ayudará a mejorar nuestra economía y la calidad de vida de nuestras familias. El presupuesto del proyecto asciende a S/ 28,185,105.37, con un tiempo de ejecución de 56 meses”, señaló Gudberto Carrera, director ejecutivo de Agro Rural.

Asimismo, el funcionario manifestó que se trata de un paso importante en apoyo directo a los pequeños productores, que con estas infraestructuras se mejorará la crianza, así como garantizar un producto de alta calidad destinado al mercado nacional e internacional.

El proyecto contempla capacitaciones, asistencia técnica en el manejo sanitario, reproducción y alimentación balanceada y entrega de módulos demostrativos con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del negocio y la competitividad en el mercado.

El presupuesto total del proyecto asciende a S/28.185.105, con un tiempo de ejecución de 56 meses.

Con esta iniciativa, el sector agropecuario reafirma su apuesta por la modernización y el crecimiento sostenible, consolidando la producción de cuyes como un motor económico.

 

Etiquetas: agrorural , cuyes